28 de Marzo de 2023

AAA extiende periodo de pagos tras huracán María

Por el 13 de Noviembre de 2017

El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz Atienza, detalló hoy el proceso de facturación y crédito por servicio deficiente que se implementará desde la próxima semana luego del paso del huracán María por la isla.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo expresó que las facturas antes de María, que incluyen los periodos del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2017, son aproximadamente 575,000 y se estarán emitiendo en los próximos días.

Una vez emitidas y a beneficio de los clientes, se les extenderá el periodo de pago de 21 a 30 días. Para las facturas que incluyen periodos antes de María y luego María, el periodo de pago se extenderá de 21 a 45 días.

AEE se acerca a la meta del 50% de generación

“La AAA requiere de ingresos para garantizar la continuidad y calidad del servicio a la ciudadanía. Por tanto y atendiendo el servicio deficiente con el paso del huracán María, en las facturas que incluyan periodos post María, hemos implementado un crédito por servicio deficiente por los días que el cliente no tuvo servicio. Es importante recalcar que en la medida en que se pueda, no se facturará a base de estimados”, indicó el presidente ejecutivo.

Mientras, Díaz Atienza expresó que la “AAA no ha facturado desde el 16 de septiembre del 2017 por el paso de los huracanes Irma y María en la isla. Asimismo, especificó que la mayor parte de los contadores se leen cada dos meses, lo que significa 60 días después del consumo del cliente. En este caso y luego de la emergencia, han pasado 120 días de la última lectura”.

Entretanto, el director ejecutivo indicó que la AAA ha logrado restablecer el servicio en un 90%, por lo que sobre 1.1 millón de clientes ya cuentan con el líquido.

“El gobernador ha sido enfático desde el día uno en dar prioridad a restablecer los servicios esenciales, incluyendo el servicio de agua potable. Además de restablecer el servicio, queremos garantizar que el agua que reciban sea de la más alta calidad”, sostuvo.

“En estos momentos nuestra prioridad es continuar obteniendo generadores para la operación de sistemas de bombeos restantes, realizar la limpieza de las tomas de agua crudas de las plantas que tenemos en los pueblos de la montaña, monitorear los niveles de seguridad de los embalses y trabajar para fortalecer aquellos sistemas de infraestructura que fueron afectados por el paso del huracán María”, enfatizó el funcionario.

Jueza federal deniega nombramiento de Zamot a la AEE

image_print

You must be logged in to post a comment Login