30 de Mayo de 2023

AAA vende millas de tubos de Gasoducto del Sur a precio de ganga

Por el 15 de Agosto de 2017

Los sobrantes de millas de tubos de lo que era el Gasoducto del Sur y que fueron traspasados a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el 2009 a un costo de $60 millones para convertirlos en el Acueducto del Sur, se venderán a una firma de Caguas por aproximadamente $50,000 para hacerlos picadillo y usarlos en construcción. 

La venta fue autorizada hoy por la Junta de Gobierno de la AAA luego de que el ingeniero José Rivera Sanabria manifestara la necesidad de deshacerse de los tubos que estaban ocasionándole pérdidas a la corporación pública, pues incluye la renta de unas facilidades al Puerto de Ponce por unos $4,500 mensuales. 

Luego de que la administración del exgobernador Luis Fortuño cancelara el controvertible Gasoducto del Sur en el 2009 debido a críticas y pleitos, se transfirieron las millas de tuberías y los activos, incluyendo servidumbres de paso, a la AAA para hacer la conversión al Acueducto del Sur. Como parte de la cancelación, la Autoridad de Energía Electrica (AEE) tuvo que pagar $60 millones al desarrollador del proyecto. 

El 17 de agosto de 2009, la AAA entró en un contrato de compra de los activos del Gasoducto con la Autoridad de Puerto Rico para el Financiamiento de Facilidades Industriales, Turísticas, Educativas, Médicas y de Control Ambiental (Afica) por el precio de compra total de $23.5 millones.

AEE anuncia contratación de personal especializado

Como parte del contrato, la AAA asumiría los derechos y obligaciones de la AEE en virtud de un acuerdo de préstamo entre Afica y la AEE hasta $35 millones, según informes auditados de la AAA. Rivera Sanabria explicó que no se le debe nada a Afica desde el 2011. 

En el 2013, la Junta de la AAA decidió declarar las millas de tubo como excedentes y se procedió a tratar de venderlos en el mercado mundial. En el mismo año, una firma de Houston, DKM Enterprises, compró parte de los tubos que se encontraban en una zona franca en el Puerto de Ponce, transacción que, según informes de prensa, liberó a la AAA del pago de arrendamiento de $14,000 mensuales.  

Sin embargo, todavía quedan 1,181 piezas de tubos que la AAA ha tratado infructuosamente de vender, explicó Rivera Sanabria. Los tubo de 60 pies, que costaron $2,500 cada uno, están corroídos y algunos hasta picados.

“En abril del 2017, se solicitó la asistencia de la Administración de Servicios Generales para saber si había un contrato de disponibilidad de materiales pero en mayo dijeron que solo podían aceptarlo como donación”, expresó el ingeniero. 

No obstante, la firma Caguas Realty Utility Corporation se ofreció a comprar el material con el fin de romperlo y usarlo para construcción. La firma ofreció $50,000 por los tubos, los cuales se comprometió a llevarse en 90 días. De no hacerlo, pagaría el canon de arrendamiento del solar. 

“Una vez realizada esa venta, ya no tendríamos contrato”, dijo el director ejecutivo de la AAA, Elí Díaz, quien también ordenará que se haga un informe sobre la transacción para evitar situaciones similares en un futuro. 

image_print

One Comment

You must be logged in to post a comment Login