AEE anuncia contratación de personal especializado

Para atajar la falta de personal, Ramos Rodríguez anunció la contratación inmediata de 65 empleados luego de haber declarado un estado de emergencia en la AEE. (Archivo)
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos Rodríguez, anunció hoy la contratación de personal para llenar la necesidad de mano de obra en esa corporación pública y que se ha señalado como una de las principales causas de la falta de mantenimiento del sistema eléctrico del país.
Durante el anuncio, el director ejecutivo aseguró que en cinco años la AEE ha pasado de tener 8,696 empleados en su plantilla en 2012, a solo 5,803 en 2017. De esa pérdida, el 86% han sido empleados de áreas operacionales como celadores de línea, operadores de línea y operadores de planta, entre otros.
Para atajar la falta de personal, Ramos Rodríguez anunció la contratación inmediata de 65 empleados luego de haber declarado un estado de emergencia en la AEE como plan de contingencia ante la crisis en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica y como prevención ante la llegada del mes más activo de la época de huracanes.
“Los convenios colectivos proveen lo que se llama una contratación de emergencia. Esta se están haciendo en varias áreas, centro de llamadas de servicio al cliente, para reforzar el centro de llamada; se hizo ya para trabajos de mantenimiento para la central Aguirre 1 y se va a estar haciendo otro para mantenimiento de otras. Los 65 empleados que vamos a contratar son para conservación de subestaciones. Son empleados de la Utier [Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego] que vamos a estar contratando de emergencia para este propósito. Eso es de inmediato”, explicó por su parte Ramos Rodríguez.
“Al mismo tiempo se están programando escuelas de podadores y celadores para la contratación de lleno de éstos. Estos no son contratos, ni subcontrataciones en ese aspecto, es empleomanía lo que estamos creando”, añadió.
El titular de la AEE, sin embargo, aclaró que la AEE no contratará compañías privadas para lograr más celadores de línea sino que serán contratados directamente por la corporación pública.
“Lo que si la AEE estará contratando por un periodo de tiempo para que nos ayude a alcanzar una situación estable en el sistema eléctrico son podadores de la AEE, pero complementaremos esa plantilla con compañías privadas de poda, porque es un trabajo que, aunque especializado, es de menos y más fácilmente contratables en la industria privada”, explicó.
No habrá recorte de jornada
Durante el anuncio, el secretario de la gobernación, William Villafañe, aseguró que no habrá recorte de jornada laboral para empleados públicos, ni en la AEE ni de ninguna otra dependencia gubernamental o corporación pública, así lo ordene el tribunal federal.
Luego de que el director ejecutivo de la AEE señalara la escasez de personal como uno de los principales problemas que ha redundado en la falta de mantenimiento de la infraestructura eléctrica del país, Villafañe aseguró que un recorte de esta índole está totalmente fuera del panorama.
“Definitivamentem un recorte de jornada laboral afectaría drásticamente la operación, tanto de la AEE como todos los servicios fundamentales que ofrece el Gobierno de Puerto Rico, pero le garantizo al pueblo de Puerto Rico que no va a haber recorte de jornada laboral, no la va a haber. Ni sueñen con eso”, aseguró a preguntas de la prensa.
Sin embargo, la junta de control fiscal ha indicado previamente que impugnaría en los tribunales cualquier negativa de la administración Rosselló Nevares en establecer un recorte en la jornada laboral de ser ordenado por el organismo congresional creado en virtud de la ley federal Promesa.
“Yo lo estoy asegurando porque soy el secretario de la Gobernación y principal oficial de Administración y Operaciones del Gobierno de Puerto Rico y estoy asegurándote aquí hoy que no va a haber recorte de jornada laboral ni porque lo diga un tribunal”, añadió.
You must be logged in to post a comment Login