1 de Abril de 2023

AFI y Autoridad de Puertos suscriben acuerdo de apoyo de reestructuración de deuda

Por el 10 de Abril de 2019

La Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico (AFI) y la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico suscribieron un acuerdo de apoyo de reestructuración con el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos que fueron emitidos en el 2011.

El anuncio fue hecho en declaraciones escritas por el Gobernador Ricardo Rosselló Nevares y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico, Aafaf.

La reestructuración contemplada en el RSA (la “Reestructuración”) tiene dos componentes principales. Primeramente, los miembros del Grupo Ad Hoc —que poseen más del 90% de los bonos AFI-Autoridad de los Puertos en circulación—ofrecerán todas sus participaciones en Bonos AFI-Autoridad de los Puertos a cambio de su participación proporcional en la distribución que recibió AFI como parte del Tercer Plan de Ajuste Enmendado al amparo del Título III de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante por concepto de $91.5 millones en reclamaciones de bonos subordinados de Cofina y en un pagaré emitido por la Autoridad de los Puertos.

Segundo, la operación de carga y logística de Puerto Nuevo en la Bahía de San Juan será modernizada mediante una aportación que realizará el Grupo Ad Hoc a una nueva subsidiaria de la Autoridad de los Puertos y que consistirá en al menos $11 millones, el pagaré y hasta un 10% del ingreso bruto de rentas generado por la Propiedad.

A cambio, la Autoridad de Puerto Rico para el Financiamiento de Facilidades Industriales, Turísticas, Educativas, Médicas y de Control Ambiental (Afica) —una entidad creada en 1977 para emitir bonos con el propósito de financiar proyectos de desarrollo económico— emitirá nuevos bonos al Grupo Ad Hoc con un valor nominal igual al flujo de efectivo proyectado del puerto.

La Reestructuración debe ser aprobaba por la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico. De ser aprobada e implementada, la reestructuración propuesta reducirá significativamente el servicio a la deuda y permitirá a la Autoridad de los Puertos centrar sus esfuerzos en alianzas público-privadas y otras iniciativas de mejoras capitales a largo plazo.

“El acuerdo representa lo que podemos lograr cuando las partes emplean la creatividad y la buena fe para llegar a soluciones adecuadas a las necesidades de las partes. Se une a los acuerdos que ya hemos formalizado con los bonistas de Cofina y del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico. Más aun, estos acuerdos son un paso importante para recuperar el acceso a los mercados de capital”, expresó Christian Sobrino, director ejecutivo de Aafaf.

Por su parte, el director de la Autoridad de los Puertos, Anthony Maceira Zayas, se mostró complacido con el acuerdo. “Cabe destacar, que tenemos encaminada la APP para los muelles de cruceros, así como la de los aeropuertos regionales y hemos monetizado activos en desuso”, sostuvo.

“Ahora colaborando con la Aafaf se logrará la reestructuración gran parte de la deuda para sacar a la Autoridad de los Puertos de la situación en que se ha encontrado por décadas”, concluyó Maceira Zayas.

Aafaf fue asistida en las negociaciones por O’Melveny & Myers LLP y Pietrantoni Méndez & Alvarez LLC, como asesores legales, y Ankura, como asesor financiero. El Grupo Ad Hoc estuvo representado por Morrison Foerster LLP y Reichard & Escalera LLC.

image_print

You must be logged in to post a comment Login