30 de Mayo de 2023

Agencias de salud exhortan a la comunidad a vacunarse contra la influenza

Por el 13 de Septiembre de 2016

Varias agencias de salud de Puerto Rico exhortaron hoy a niños, adultos mayores, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas a vacunarse contra la influenza, para así prevenir una epidemia tras el inicio de la temporada de influenza en la isla el pasado 1 de septiembre.

Como parte de la iniciativa, impulsada por Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico, el Departamento de Salud, Colegio de Médicos Cirujanos, la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, y la organización independiente AARP, se llevará a cabo la quinta edición del Festival de Vacunación y Prevención Vidapalooza.

vidapalooza3-concepciondelongo

Directora médico de Voces, Dra. Concepción de Longo (Génesis Ibarra/ CB)

“Empezamos la temporada de influenza haciendo un llamado a la población en general a vacunarse. Sabemos que la prevención por excelencia es la vacunación, y la vacuna está disponible”, aseguró la directora médico de Voces, la Dra. Concepción de Longo, al añadir que la vacuna es recomendada para personas desde los seis meses de edad.

El festival, a celebrarse el próximo 1 de octubre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico desde las 8:00 a.m., contará con exhibidores, entretenimiento, música y otras actividades para toda la familia, además de ofrecer vacunas gratis de influenza a todas las personas que se den cita al evento. También habrá vacunas de culebrilla y pulmonía para personas mayores de 65 años.

Vidapalooza también se llevará a cabo en los pueblos de Isabela, el 7 de octubre; Humacao, el 14 de octubre; Ponce, el 2o de octubre; Arecibo, el 28 de octubre; y Fajardo, el 17 de noviembre.

El Dr. Raúl Castellanos en representación de la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, reiteró la importancia de que la comunidad puertorriqueña se vacune antes del 30 de noviembre.

“La vacunación es la mejor estrategia de salud pública para prevenir enfermedades”, leyó el mensaje de Ríus al resaltar que todo niño, mujer embarazada, adulto mayor de 60 años y paciente de enfermedades crónicas como el asma, la diabetes y el cáncer deben vacunarse contra la influenza.

Por su parte, la directora ejecutiva de Voces, Brenda Padilla, indicó que la meta principal es evitar que Puerto Rico alcance el nivel de epidemia que ha sufrido en años anteriores. Durante la temporada 2015-2016, la isla estuvo en estado epidémico por más de seis meses a causa de la influenza.

vidapalooza2-brendapadilla

Directora ejecutiva de Voces, Brenda Padilla (Génesis Ibarra/ CB)

“La meta este año es que la gran mayoría de nuestra gente en Puerto Rico se vacune antes de noviembre 30, (porque) queremos evitar una epidemia en el 2017”, dijo Padilla.

Según las estadísticas publicadas por el Programa de Epidemiología del Departamento de Salud, durante la temporada 2015-2016 se reportaron 36,015 casos de influenza, de los cuales 22 murieron. Durante la nueva temporada, iniciada el 1 de septiembre, se ha reportado una fatalidad a causa del virus.

Durante la temporada pasada, el total de vacunados alcanzó la cifra de 309,017. De Longo expresó que el deseo de Voces es lograr que ese número se eleve entre las 600,000 y un millón de personas.

image_print

You must be logged in to post a comment Login