Alcalde denuncia razones políticas provocan cierre del Fondo del Seguro del Estado en Utuado
El alcalde de Utuado, Ernesto Irizarry, denunció que el gobierno decidió cerrar las oficinas de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) de su municipio desde este viernes.
“En el día de ayer le entregaron cartas a los empleados sobre el cierre del Fondo a partir de este próximo viernes. La gente de Utuado, de Adjuntas, de Jayuya, donde Utuado es cabecera de distrito, donde se les ofrecen prácticamente todos los servicios gubernamentales, ahora tiene que moverse a la zona de Arecibo”, explicó en entrevista radial (WKAQ 580).
Irizarry señaló que aparte de este cierre, también estarán cerrando el CFSE de Coamo.
“Nos crea molestia y malestar que cierran los Fondos en dos municipios que los alcaldes son del Partido Popular Democrático. Nosotros podemos entender que hay una crisis, pero en el caso de Coamo, tienen el de Yauco prácticamente con números similares, pero no lo cierran. El de Manatí también podrían cerrarlo y que se muevan a Arecibo, pero el ataque es contra estos dos pueblos y están dejando la montaña descubierta”, puntualizó.
Se complica el panorama para implementar Ley del Empleador Único
El alcalde expresó que con el cierre, el gobierno no obtiene ninguna economía pues los empleados son permanentes y ahora tendrán que pagarles un estipendio para moverse a otro lugar.
“Denunciamos este cierre porque están haciéndolo sin ningún tipo de análisis, ningún tipo de estudio y afectando los servicios de la gente humilde del centro de la isla”, señaló Irizarry.
En otro tema, con respecto a la decisión de los estudiantes del recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico (UPR), de no continuar con la huelga, Irizarry dijo que esto no es tan sencillo y que cree que el proceso “va para largo”.
“No se le dio acceso a algunos a la asamblea por lo que esto va para largo y se va a extender. No se le permitió el debido proceso a todos los estudiantes para poder expresarse. Yo creo que fue un proceso amañado”, opinó.
You must be logged in to post a comment Login