21 de Marzo de 2023

Alcaldesa defiende labor de municipios ante junta de control fiscal

Por el 20 de Enero de 2017

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, tronó hoy contra la reducción de fondos propuesta por la junta de control fiscal por entender que estas agravarían la crisis fiscal y limitaría la labor social que los ayuntamientos realizan, particularmente en municipios de la zona montañosa del país.

alcaldesa-morovis

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, aseguró que los miembros de la JCF deben ver más de cerca la realidad que se vive en los municipios antes de tomar determinaciones. (Suministrada)

La primera ejecutiva municipal defendió la labor de las administraciones municipales en asumir deberes que corresponden al gobierno central.

La junta propuso esta semana la eliminación de los llamados subsidios gubernamentales que reciben los ayuntamientos al asegurar que estos descuentos y aportaciones –que se estiman en unos $400 millones– no se comparan con la cantidad de servicios estatales que suplementan los 78 municipios.

“Si fuéramos a comparar la labor que hacemos los municipios, supera por mucho las aportaciones del gobierno central. Por ejemplo, a cambio de los subsidios del pago de energía eléctrica y ciertos impuestos sobre la propiedad, las alcaldías aportamos servicios de salud, mantenimiento de escuelas, carreteras y otras instalaciones del gobierno central”, aseguró Maldonado, primera mujer en lograr la alcaldía de Morovis.

Lee también: Para el lunes revisión de reforma laboral en la Cámara

Según señaló la alcaldesa en un comunicado de prensa, las instrucciones de la junta federal para enderezar las finanzas públicas son la eliminación del 100% de los subsidios municipales, además de recortes del 28% en los gastos de salud, 27% en la Universidad de Puerto Rico (UPR), 22% en la administración gubernamental y 10% de las pensiones de servidores públicos.

“Ciertamente los miembros de la junta deben ver más de cerca la realidad que se vive en los municipios antes de tomar determinaciones. Yo les aseguro que no hay nadie más interesado en salir de la crisis fiscal que a los alcaldes. Somos nosotros los que atendemos a la ciudadanía a diario, cuando no vamos directamente a los hogares a atender situaciones de diversa índole”, abundó Maldonado.

La alcaldesa utilizó como ejemplo la peculiaridad de su municipio, que tiene 13 barrios adicionales a la zona urbana del pueblo.

“No es lo mismo cuando se vive en la llanura, nosotros estamos en plena cordillera central, con 39 millas cuadradas y más de 30,000 habitantes”, dijo.

Lee también: Sindicatos denuncian plan para desmantelar el gobierno

Maldonado mencionó además que los municipios poseen una “eficacia comprobada” en la captación del Impuesto de Valor Añadido (IVU), superior a la que tiene el gobierno central.

“Eso es porque estamos día a día con la gente. En ese sentido, nosotros hacemos más con menos y logramos alianzas con muchos grupos comunitarios, deportivos y religiosos. Yo postulo que los municipios tenemos que hacer patente que somos la solución a muchos de los problemas de Puerto Rico”, puntualizó Maldonado, quien laboró en el pasado la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y con la Administración de Sistemas de Retiro (ASR).

image_print

You must be logged in to post a comment Login