Analistas reaccionan a ataque estadounidense a Siria
El ataque perpetrado por militares estadounidenses contra objetivos militares sirios ha provocado diversas reacciones. El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), José Rivera destacó el cambio de postura del gobierno norteamericano con respecto a Siria.
“La política de la nueva administración de precisamente señalaba que sacar a Bashar Assad del poder, no era una prioridad para los Estados Unidos. De pronto ver este acto vil y obviamente las muertes de estos civiles producto de esas armas químicas, pues conmovió suficientemente a Donald Trump para provocar este cambio. También un indicativo de que la guerra civil en Siria no ha terminado y este lamentable incidente es producto de ello” sostuvo en entrevista radial (WKAQ 580).
Según Rivera, el ataque lanzado desde navíos militares estadounidenses, es una reacción lo suficientemente dramática como para dejarle saber al gobierno sirio, que los Estados Unidos no tolerará otro ataque con armas químicas.
Además, “es un indicativo de que Rusia quizás no fue lo suficientemente competente como para disponer y eliminar las armas químicas en el inventario del gobierno sirio”, opinó.
Mientras EE.UU. recibe elogios por ataque a Siria, Rusia se indigna
Por su parte, el profesor y analista de política internacional, Phillip Escoriaza, entiende que este ataque es uno que la comunidad internacional estaba esperando desde hace tiempo por parte de los Estados Unidos.
“Barack Obama había dicho que el uso de armas químicas contra poblaciones civiles por parte del gobierno de Bashar Assad en la guerra civil siria, hubiera sido cruzar una línea roja que no sería tolerada. Eso ocurrió en el 2013. Hubo un ataque con armas químicas por el gobierno sirio contra civiles y la administración Obama se echó para atrás, en parte por la oposición que encontró en el Congreso para hacerlo y no tuvo el ánimo de seguir para adelante con eso”, recordó en entrevista radial (Radio Isla 1320).
Según Escoriaza, ahora se observa un cambio en la política norteamericana bajo el gobierno de Donald Trump, pues la línea roja ha sido cruzada y entendieron que tenían que tomar acciones contundentes.
“Este bombardeo a un objetivo militar perteneciente al gobierno de Siria, que es distinto a las operaciones militares que ha estado llevando a cabo Estados Unidos con otros aliados en Siria que usualmente han sido objetivos no militares, sino los que pertenecen al Estado Islámico. En esta ocasión es un ataque directo al gobierno de Siria que bajo cualquier entendimiento internacional, es un acto de guerra”, indicó
El analista explicó que Trump no necesita el permiso del Congreso para atacar un objetivo, porque él no ha declarado guerra.
“Si el interés fuera aumentar o expandir las operaciones militares de Estados Unidos contra el gobierno como tal de Siria, ya eso sí requeriría una declaración de guerra bajo la Constitución de Estados Unidos que requiere un voto mayoritario en la Cámara de Representantes federal y en el Senado”, aclaró.
Escoriaza puso en duda que Rusia no supiera de antemano que los Estados Unidos atacarían objetivos militares sirios. Además, puntualizó que esta acción ayuda a levantar la alicaída imagen de Trump ante el pueblo estadounidense, por lo menos a corto plazo.
You must be logged in to post a comment Login