Anuncian expansión de proyecto hidropónico en Ciales

El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Carlos Flores Ortega, anunció el lunes la aportación de $250,000 a través del Programa de Inversiones Agrícolas de ese departamento para la expansión del proyecto agrícola F&F Hydroponics localizado en el barrio Frontón de Ciales.
Flores Ortega explicó que el proyecto, que se especializa en la germinación de la variedad de lechugas tipo salanova con estructuras de ambiente controlado y cuya expansión generará 13 nuevos empleos, se recuperó tras el paso del huracán María y consiguió la aprobación de la aportación máxima del Programa de Inversiones Agrícolas que mantiene el DA para impulsar el crecimiento de la producción en la agricultura de Puerto Rico.
“Antes del huracán (María), F&F Hydroponics cortaba unas 10 mil cabezas de repollo semanales y al día de hoy están reportando 18,000. Las expectativas es que en menos de un año deben estar duplicando esa cantidad”, explicó el titular de Agricultura a la vez que aseguró que ello “es una evidencia clara el trabajo que el Departamento ha estado realizado bajo la dirección del gobernador Ricardo Rosselló, no solo para recuperar las estructuras que María derribó, sino para hacerlas crecer y superar la producción que sostenían antes del huracán”.
Según explicó el secretario, la expansión del proyecto incluye una estructura de ambiente controlado que alcanza los 5,280 pies cuadrados con un sistema de riego automatizado, recogido pluvial, plásticos, pantalla de sombreo, recirculadores de aire, mesas en NFT con bancadas y canales.
Para esta estructura el Departamento aportó unos $178,065.64, que constituyen el 50 por ciento del valor del proyecto.
Flores Ortega explicó además que el Comité de Desarrollo Económico y Agrícola del DA, evaluó y recomendó favorablemente la propuesta que hizo F&F Hydroponics para expandir sus instalaciones, aumentar su producción y agregar empleos a la región, de acuerdo al Reglamento del Programa de Inversiones Agrícolas.
“Este proyecto resalta el impulso de una de las áreas estratégicas que el Departamento de Agricultura continúa empleando como modelo para promover un aumento en la producción local. La ciencia y la tecnología son elementos claves en el desarrollo de una agricultura local competitiva a través de proyectos de ambiente controlado como este, Puerto Rico puede producir más, con mayor calidad y utilizando menos espacio”, declaró el titular de Agricultura.
You must be logged in to post a comment Login