30 de Marzo de 2023

Aseguran aumenta la crisis de reclutamiento de empleados en todos los sectores en Puerto Rico

Por el 9 de Junio de 2021

El licenciado, Víctor Rivera Hernández, atenderá el tema de hostigamiento laboral. (Suministrada)
El licenciado, Víctor Rivera Hernández, atenderá el tema de hostigamiento laboral. (Suministrada)

El jueves, 17 de junio, los abogados en derecho laboral: Jorge Pizarro García, Alfredo Hopgood Jovet, Víctor Rivera Hernández, Yldefonso López Morales y Reynaldo Quintana La Torre, acompañados por la especialista en Recursos Humanos, Wanda Piña Ramírez, se reúnen en la octava edición del ESCAPE Laboral 2021: The Master Class II.

El evento virtual, grabado en estudio de televisión y en alta resolución, comenzará a las 9:00 a.m. hasta las 12:30 p.m. y es parte del compromiso de los recursos con la prevención del maltrato a menores. Los expertos en temas laborales presentarán recomendaciones sobre la crisis en reclutamiento que se está experimentando en todos los sectores.

“Estamos observando una situación sin precedente en el país en el reclutamiento en las empresas. Aun cuando en parte se puede atribuir a la cantidad de ayudas federales recibidas durante la pandemia, existen otros factores que son importantes abordar desde el punto de vista laboral”, expresó López.

(Suministrada)
(Suministrada)

Los temas incluidos en esta edición son: Estrategias avanzadas de investigación ante hostigamiento laboral, sexual o discriminatorio; ¿Estás en cumplimiento con la ley y la reglamentación en el pago de salarios y beneficios? – Hoja de Cotejo; Hostigamiento y acoso laboral: un análisis comparativo; Libertad religiosa y el lugar de trabajo; Recursos Humanos pospandemia, PUA y Desempleo; Sesgos inconscientes: un peligro en el lugar de trabajo y Últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales.

“El área de horas y salarios siguen siendo fuente continua de litigios millonarios, tanto a nivel local como en el foro federal. Es necesario mantenerse al día con todas las leyes y reglamentos, particularmente ante la nueva forma de trabajar a raíz de la pandemia”, expresó el licenciado, Reynaldo Quintana Latorre. 

Por su parte, el licenciado, Jorge Pizarro García, señaló que: “Las posibles modificaciones a la Ley 4 de marzo de 2017, conocida como la Ley de la Reforma Laboral siguen siendo objeto de discusión pública. ¿Son necesarios estos cambios? ¿Qué dice la nueva jurisprudencia y reglamentación en materia laboral? Por eso, debemos discutir cómo la agenda demócrata puede afectar el cuadro laboral puertorriqueño”. 

Otro tema que será presentado es Cómo la situación entre LUMA y la AEE afectará el ambiente sindical en la isla y qué precedentes sentará en el manejo del recurso humano en el gobierno. Este se discutirá en la sección grupal del evento llamada, el “Conversatorio con los Especialistas”. 

“La protección de la niñez, está en el tope de nuestras prioridades. Después de todo, se trata del futuro de Puerto Rico. Por eso apoyamos, incondicionalmente, a ESCAPE”, dijo el licenciado, Yldefonso López Morales.

Sobre esto, la directora ejecutiva de ESCAPE, Yadira Pizarro Quiles, expresó que “en ESCAPE solo tenemos palabras de agradecimiento para estos seis amigos que, conscientes de la necesidad de fortalecer los esfuerzos en la prevención del maltrato a menores, desde hace 8 años, donan sus conocimientos. De eso se trata la colaboración, de poner los talentos y dedicar tiempo para el beneficio de los más vulnerables”. 

Las personas interesadas en participar de este seminario deben llamar al 787-287-6161, escribir a escapelaboral@escapepr.org o acceder en Facebook/ESCAPELaboral. 

ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar, es la primera organización sin fines de lucro fundada en Puerto Rico en el 1983, dedicada a la prevención del maltrato a menores y violencia familiar.

image_print

You must be logged in to post a comment Login