26 de Marzo de 2023

ASES advierte efecto negativo de pérdida de fondos de salud en 2017

Por el 8 de Diciembre de 2016

SAN JUAN — El director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera Cardona, advirtió el jueves será nefasta para el sistema de salud de la isla la posible pérdida de millones de dólares de fondos federales de aquí a diciembre del año entrante.

“Los esfuerzos que hemos hecho desde el 2013 han surtido efectos. Hemos tenido unos beneficios adicionales pero yo los considero migajas todavía. Lo grande es conseguir la paridad para Puerto Rico en salud para Medicaid y Medicare… Ese es el meollo. Ese es el precio grande en la porción de salud. Si eso no se obtiene para el año que viene vamos a tener una insuficiencia de $1,200 o $1,3 millones”, dijo Rivera Cardona a la prensa.

Ricardo Rivera ASES- suministrada

El director de ASES, Ricardo Rivera, advirtió que la pérdida de fondos de salud será nefasta no solo para Medicad, sino para todo el sistema de salud en la isla. (Suministrada)

Lee también: Departamento de Salud somete propuestas federales relacionadas al zika

Advirtió que esa falta de fondos sería nefasta, tanto para Medicaid, como para todo el sistema de salud en la isla.

Indicó que el 60 por ciento de la población de Puerto Rico depende de esos beneficios federales. Mientras, el Plan de Salud del Gobierno (PSG), que sirve a casi el 50 por ciento de la población recibe cerca de $2,800 millones, lo que representa entre $230 y $250 millones de dólares que se inyectan todos los meses a la economía local.

“Nosotros siempre hemos luchado, porque si bien es cierto que ahora mismo hay dinero para el Obamacare, hay una porción que se acaba para diciembre de 2017, así que hay que seguir redoblando y triplicando esfuerzos para hacer que el gobierno federal nos trate igual que cualquier otra jurisdicción”, señaló.

Lee también: Exhortan a Gobernador a no dejar desprovisto de fondos de salud a gobierno entrante

image_print

You must be logged in to post a comment Login