1 de Abril de 2023

Asociación de Hospitales asegura que industria comienza a sentir estragos de huelga en muelles

Por el 4 de Agosto de 2021

El licenciado Jaime Plá Cortés, presidente de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. (Suministrada)
El licenciado Jaime Plá Cortés, presidente de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. (Suministrada)

La Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR) aseguró que la industria de la salud está comenzando a sentir los estragos de la huelga en los muelles e informó que se reunió con el presidente de la unión ILA Local 1740, Carlos Sánchez Ortiz.

“El conflicto laboral en los muelles de Puerto Rico está afectando a la industria de la salud”, dijo el portavoz de la AHPR, Lcdo. Jaime Plá Cortés.

“Existe gran preocupación debido a que la mayor industria de la manufactura de suplidos médicos quirúrgicos para los hospitales de Puerto Rico está en el continente asiático. Esto incluye, equipos y materiales desechables, mascarillas, guantes, material de sutura, envases plásticos, artículos de control de limpieza y otros. Estamos en los últimos dos meses más activos de la temporada de huracanes con la complicación de un repunte del COVID-19 que al día [del martes] nos reclama 195 hospitalizaciones. Sin alarmar a nadie, esto representa una posible crisis de servicios si no tenemos suficientes de materiales médicos quirúrgicos”, señaló Plá Cortés.

Mientras, la AHPR realizó un sondeo entre los distribuidores de materiales quirúrgicos. “Al momento hemos realizado un sondeo entre los distribuidores de la industria de la salud más importantes, por lo que tenemos información corroborada que nos señala que entre ellos hay cerca de 18 a 20 vagones de mercancía que han sido desviados a otros puertos o están dentro de las naves de carga porque no se pudieron bajar en su destino, Puerto Rico. De igual forma, tenemos un número indeterminado de furgones en los muelles con materiales y equipo para los hospitales que no han podido ser despachados por el conflicto laboral existente”, expresó Plá Cortés.

Asimismo, la AHPR informó que, como dato importante, los suplidores de equipos médicos quirúrgicos en estos momentos cuentan con un inventario para dos a seis semanas, según sea el producto. Esta situación obliga a todas partes resolver el conflicto en los muelles lo más rápido posible, ya que existe la posibilidad de que no se tengan materiales para atender los pacientes de la pandemia del COVID-19.

“En la mañana [del martes] hemos logrado una reunión con el presidente de la unión ILA Local 1740, señor Carlos Sánchez Ortiz quien nos indicó que está en la disposición de liberar y ofrecer prioridad y atención especial a los furgones identificados con material médico quirúrgico que se encuentran en los muelles. En estos momentos estamos intentando comunicación con la empresa Luis Ayala Colón que administra los mismos a quien le estamos solicitando formalmente la liberación de la carga antes señalada. Es importante y necesario que se resuelva el conflicto en los muelles en las próximas 24 horas, ya que tenemos el serio problema de las empresas suplidores que no están embarcando carga para Puerto Rico debido a que la misma no podrá ser bajada en los muelles de San Juan”, mencionó Plá Cortés.

“La alternativa del desvío de contenedores está siendo una pesadilla ya que el costo del mismo podría triplicarse porque las compañías cobran por el espacio ocupado en las naves o barcazas que tienen la carga. Todos en la industria de la Salud estamos de acuerdo de que hay que resolver el conflicto inmediatamente, ya que por el tiempo que lleva la carga asignada a los hospitales la misma está en el limbo sumando costos de transportación y almacenaje indebido diariamente”, añadió.

image_print

You must be logged in to post a comment Login