Avería en Central Palo Seco interrumpe energía eléctrica en Hato Rey y Santurce
Sectores del área metropolitana que ya contaban con el servicio de energía eléctrica volvieron a quedarse sin luz hoy, debido a una avería en uno de los interruptores en la Central Palo Seco, según confirmó a CB en Español el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo.
La situación que provocó que saliera de servicio la planta de Puerto Nuevo afectó varias áreas de Hato Rey, San Juan y Santurce.
Por su parte, la portavoz de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Odalys de Jesús, indicó que aún no tienen detalles de lo sucedido. Sin embargo, su director de prensa, Carlos Monroig, adelantó que los abonados deben estar conscientes de que este tipo de situaciones continuará ocurriendo ante la fragilidad del sistema.
Según Figueroa Jaramillo, las interrupciones que se han observado en los pasados días pueden estar relacionadas a la sobrecarga del sistema.
“El 70% de la producción de energía ocurre en el sur pero el 70% del consumo está en el norte. Es imposible cargar toda la demanda con las plantas del norte”, argumento el líder sindical.
Figueroa Jaramillo sostuvo además que la situación de hoy es similar a la ocurrida el domingo, tras la cual el centro comercial Plaza Las Américas, el Centro Médico de Río Piedras y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) quedaron en penumbras.
Cuerpo de Ingenieros otorgará $400 millones en contratos a compañías eléctricas
“Si esta situación de hoy no provocó una avería mayor, se debe restablecer el servicio en unas cuatro a cinco horas pero, si es por sobrecarga, tendrán que dejar sectores sin servicio que ya habían recibido la luz para poder mantener una reserva”, explicó. Asimismo, advirtió que “esto va a seguir ocurriendo hasta que no se estabilice la carga”.
Entretanto, el representante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE), el ingeniero José Sánchez, dijo esta mañana que la entidad federal compró 50,000 postes y 6,500 millas de cable para transmisión y distribución, los cuales se espera que lleguen a la isla en las próximas semanas para reestablecer las líneas afectadas por el huracán María.
Además, se otorgó un contrato de $35.1 millones a la empresa Weston Solutions para instalar un generador de 50 millones de vatios en la central Palo Seco, el cual esperan que esté listo en o antes del 23 de octubre. Figueroa Jaramillo indicó que una vez puedan encender la Central Palo Seco, podrían brindar mayor estabilidad al sistema eléctrico en la zona norte y ampliar los servicios a los clientes.
“Por el momento, hay que seguir funcionando con microgrids [micro redes]”, sentenció.
Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. otorga primer contrato de reparación de red eléctrica
You must be logged in to post a comment Login