20 de Marzo de 2023

Burea rediseñará su interfaz con mejor tecnología

Por el 13 de Mayo de 2017

La aplicación Burea lanzará este otoño un rediseño de su interfaz con miras a integrar nuevas tecnologías que beneficien tanto al consumidor como las marcas.

Esta herramienta electrónica permite al consumidor acumular ahorros a través de la compra de productos, al tiempo que recopilan información demográfica de los consumidores para ayudar a sus clientes en sus campañas de mercadeo.

Burea nació hace dos años con una inversión inicial de $160,000 para dar a los consumidores la oportunidad de utilizar promociones y recibir “cashback” al adquirir sus marcas favoritas sin necesidad de imprimir ni recortar cupones de descuento, utilizar tarjetas o programas de puntos.

Las ofertas, que aplican en su mayoría a cualquier establecimiento, se pueden redimir con solo fotografiar el recibo de compra desde la aplicación. Una vez el consumidor llega a los $20 puede transferir el dinero a su cuenta para utilizarlo en lo que desee.

La empresa 100% puertorriqueña ha creado 13 empleos directos y 10 indirectos. (Juan J. Rodríguez/CB)

La empresa 100% puertorriqueña ha creado 13 empleos directos y 10 indirectos. (Juan J. Rodríguez/CB)

Al cabo de dos años de investigación y desarrollo, Burea incorpora ahora nuevas herramientas que no solo benefician al consumidor sino a las marcas. “Nuestra misión es incentivar al usuario a adquirir productos y que por otro lado las marcas pudieran trabajar directamente en las estrategias de publicidad para traducir sus esfuerzos a ventas”, aseguró la directora ejecutiva y cofundadora de Burea, Vivian Vargas.

A finales del 2015 implementaron nuevas tecnologías como la participación de usuarios en sorteos y para finales del 2016 lograron integrar la funcionalidad de encuestas. La incorporación de estas nuevas herramientas busca comprender los comportamientos de compra de los consumidores y expandir la base de datos de género, edad, municipios y tiendas donde los consumidores realizan sus compras. Esto les brinda la capacidad a las marcas de conocer más sobre sus clientes para poder hacer ajustes durante cualquier campaña de ventas y mercadeo.

Es por tal razón que el director de operaciones y también cofundador de Burea, Stefan Maganto, asegura que “la idea es darle más empoderamiento al consumidor, inyectarle más tecnología a los procesos tradicionales de supermercados y marcas para que puedan medir más, ayudar en general a que el ecosistema sea más eficiente”, destacó.

Pinkcar transforma el servicio de transporte “de mujeres para mujeres”

Este año Burea introdujo a la aplicación la funcionalidad del “Magic Link”, la cual consiste en atar publicidad tanto online como offline con una oferta. Cuando los usuarios observan la promoción  acceden mediante un simple clic y de manera automática se les aplica la oferta exclusiva a su cuenta. Al adquirir la oferta y subir el recibo, ya Burea sabe en tiempo real de dónde provino esa compra. Con esta herramienta, las empresas pueden recoger datos de sus consumidores que sirven para conocer sus hábitos de compra.

“Desde que comenzamos, hemos tenido más de 150 marcas en Burea en diferentes periodos. Tenemos planes anuales con diversas marcas multinacionales y a su vez localmente con distribuidores. Además, sobrepasamos los 60,000 usuarios y cada año duplicamos tanto marcas como usuarios”, resaltó Stefan Maganto.

Además de incluir marcas globales, desde sus inicios Burea ha ofrecido tarifas preferenciales para productos hechos en Puerto Rico con el propósito de fomentar que clientes locales puedan formar parte de la aplicación. Como resultado han creado alianzas con la Asociación de Productos de Puerto Rico (APPR) con el propósito de aumentar la base de datos de los consumidores que apoyan los productos locales.

En estos dos años la empresa 100% puertorriqueña ha creado 13 empleos directos y 10 indirectos. “Hemos crecido rápidamente. La clave ha sido que nuestro equipo es interno. En el aspecto tecnológico todo se programa aquí, eso a las marcas les gusta porque les da la flexibilidad de solicitar cosas y que Burea los pueda satisfacer”, puntualizó Vivian Vargas.

Nueva generación de baterías de respaldo brinda más funcionalidades

image_print

You must be logged in to post a comment Login