28 de Marzo de 2023

Buscan que empresas de telecomunicaciones brinden mantenimiento a postes de la AEE

Por el 10 de Enero de 2018

El representante Michael Abid Quiñones Irizarry informó el martes, que radicó una medida que busca establecer la “Ley de Uso Mancomunado de la Infraestructura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)” con el objetivo de crear los parámetros en que las compañías privadas puedan utilizar la infraestructura del suministro de servicio de electricidad para instalar líneas de fibra óptica, telefonía, e internet.

“Las compañías privadas que utilicen los postes de la AEE para suministrar telefonía, internet, fibra óptica y/o cualquier otro servicio, tienen que aportar mediante un plan concreto de trabajo el mantenimiento que se le ofrecerá a la infraestructura. Esos postes y demás sistemas que son utilizados por estas empresas son vitales para la conectividad del pueblo y si estas compañías los usan, también deben mantenerlos en buen estado. Esta medida va dirigida a ese fin”, señaló el legislador afiliado al Partido Nuevo Progresista mediante un comunicado de prensa.

Quiñones Irizarry explicó que en la actualidad, una parte interesada en utilizar infraestructura de la AEE deber llenar una “Solicitud de Uso Mancomunado de Postes de la Autoridad de Energía Eléctrica”. En dicha solicitud, el proponente debe satisfacer varios requisitos y ser evaluado por la AEE.

Comisión de Energía: Junta fiscal no podría aprobar proyectos críticos energéticos

“Sin embargo, estas compañías privadas no han asumido un rol proactivo en darle mantenimiento a las unidades que comparten con la AEE. El mantenimiento a la infraestructura depende únicamente de la aportación que efectúe la AEE. Esto a pesar de que la compañía privada se beneficia económicamente del uso mancomunado del poste. Esto tiene que cambiar y es ya”, añadió.

La medida también pretende limitar la causa de acción de las empresas que utilizan los postes mancomunados de la Autoridad en reclamaciones relacionadas al mantenimiento de dicha infraestructura, estableciendo como requisito el registro de cualquier acuerdo para el mencionado uso.

“Por otra parte, estas compañías efectúan reclamaciones a la AEE cuando el personal de la corporación pública interviene en poste y se ve afectada la propiedad de la compañía privada. Esto a pesar de que la Autoridad efectúa trabajos de mantenimiento en un poste utilizado por ambas partes. Nuevamente, esto es inaceptable en tiempos post María”, finalizó diciendo el representante del PNP.

AEE cobraría tarifa especial a micro-redes que usen su infraestructura

image_print

You must be logged in to post a comment Login