Cámara de Comercio de Puerto Rico celebra cumbre de la industria energética

Ante la incertidumbre en el suministro de energía y el alto costo de producir electricidad, representantes de la industria y el comercio que participaron en la Cumbre de la Industria Energética de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, concluyeron que es necesario buscar una solución inmediata al problema de “los constantes apagones con sus ya famosos relevos” en el sistema de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), administrado ahora por la empresa estadounidense, Luma Energy.
Uno de los expertos en plantas cogeneradoras de electricidad diseñadas para grandes o medianas industrias, señaló que el futuro de la industrialización de la isla dependerá de la seguridad energética.
El licenciado Ramón González Simounet, vicepresidente del Grupo EMPIRE Gas, afirmó que los industriales y empresas tienen que “diversificar la producción de energía de manera que en momentos difíciles, como los pasados huracanes Irma y María, la producción y el ofrecimiento de servicios esenciales no se detengan.” Las declaraciones del también presidente de la Cámara de Comercio de España en Puerto Rico fueron realizadas durante la Cumbre de la Industria Energética auspiciada por la Cámara de Comercio de Puerto Rico.
“Es importante que discutamos el tema energético. Estamos en el Caribe, lugar ubicado cerca del centro donde se forman la mayoría de huracanes, por lo que es necesario tener abastecimiento de energía constante, a buen precio, sobre todo, que resista los azotes de los fenómenos atmosféricos. Los hospitales Menonita Caguas y La Concepción San German resolvieron su problema de suministro energético ubicando plantas cogeneradoras individuales cuyo combustible es el gas propano natural lo que brinda seguridad ambiental, bajo costo en kilovatios de energía, sobre todo, mantiene un constante suministro energético que al final de día es lo que importa a todo empresario. El éxito en una operación a gran escala de cualquier negocio o empresa está en la seguridad energética que ofrezca confiabilidad de suministro y por supuesto, que venga acompañado de un ahorro significativo que le permita mantener su producción competitiva. Los puertorriqueños hemos demostrado que podemos desarrollar proyectos combinando lo último en tecnología con las diversas necesidades de cualquier empresa”, señaló el licenciado Ramón González Simounet, vicepresidente del Grupo EMPIRE Gas.
En la Cumbre energética, participaron también: Rubén González, Manager (Renewable Energies – PUMA Energy Caribbean), PJ Wilson (presidente, de Solar, Energy Storage Association of Puerto Rico), Don Cortez (Vicepresidente de Transformación de Sistemas de Transmisión y Distribución Eléctrica de LUMA Energy), Ing. Julián Villalón (Director de Desarrollo de Proyectos de New Fortress Energy), Jesús Bolinaga (Presidente de AES Puerto Rico) y el propio Lcdo. Ramón González Simounet (vicepresidente del Grupo Empire Gas y presidente de la Cámara de Comercio de España en Puerto Rico).
Con el problema de los apagones, los industriales en Puerto Rico se han visto forzados a “buscar alternativas como la cogeneración individual para el suministro de energía en las empresas de manufactura y hospitales. Esto tiene un valor ambiental positivo porque reduce las emisiones de gases y ayuda a eliminar el efecto invernadero.”
“A los puertorriqueños ya se nos menciona en muchos países por nuestras iniciativas energéticas. Estamos en consonancia con las necesidades del futuro, trabajamos para crear un mejor ambiente con menos contaminantes, sobre todo, los industriales y comerciantes apoyamos las iniciativas para discutir el tema del cambio climático. Muchos empresarios de otros países nos visitan para conocer las iniciativas de cogeneración individual que han hecho empresas como Pfizer/Viatris en Vega Baja, Pfizer en Guayama, Destilería Serrallés en Ponce, Procaribe en Peñuelas y Hotel Ponce Plaza, que ya funcionan con plantas individuales de conversión de eficiencia energética. Eso nos asegura una mejor operación, seguridad en los empleos, sobre todo, ayuda a eliminar la quema de petróleo, asunto que preocupa a los ambientalistas y al gobierno de Puerto Rico”, mencionó el vicepresidente del Grupo EMPIRE Gas.
You must be logged in to post a comment Login