28 de Marzo de 2023

Cámara de Comercio de Puerto Rico informa que intercede en conflicto de los muelles

Por el 5 de Agosto de 2021

(Juan J. Rodríguez/CB)
(Juan J. Rodríguez/CB)

La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) solicitó a las partes poder intervenir directamente en el conflicto obrero patronal que existe entre la empresa “Luis Ayala Colón, Inc.” y la unión ILA 1740, representantes de los empleados del muelle.

El propósito de la CCPR es que “esta situación termine a la mayor brevedad, ya que tiene como consecuencia detener el flujo de mercancía de primera necesidad para empresas de manufactura, ventas al detal, salud y para todos los puertorriqueños”, indicó el licenciado Luis Gierbolini, presidente de la CCPR, a través de un comunicado de prensa.

“Hemos realizado gestiones con oficiales gubernamentales, mantenido comunicación activa con la empresa Luis Ayala Colón, Inc., escuchado el sentir de nuestros socios afectados y estamos en la mejor disposición de dialogar con los representantes de la unión, nuestro equipo legal está disponible para armonizar esfuerzos conjuntos” expresó Gierbolini tras enviar sendas misivas tanto al Gobernador, al señor Hernán Ayala y a Carlos Sánchez Ortiz, presidente de la Unión de Trabajadores de los Muelles.

“La CCPR por ser una Institución multisectorial intercede en protección de la estabilidad operacional de los negocios en la Isla y en particular de nuestros socios. Ciertamente, el impase de este conflicto por las últimas semanas esta afectando a la industria de alimentos que mantiene mercancía perecedera que tiene que ser distribuida semanalmente. También, a las ferreterías que sus pedidos han quedado a la deriva en algún lugar. Además, del comercio al detal, las farmacéuticas y la manufactura”, explicó el presidente de la CCPR.

Añadió que “una de las áreas que más nos preocupa es el sector de la salud que ha planteado serias preocupaciones con el suplido médico quirúrgico para los hospitales. Estando en temporada de huracanes es necesario que el sector comercial y el país este preparado y manteniendo una cadena de distribución segura desde el muelle hasta las manos del consumidor.”

“Según hemos dialogado con funcionarios gubernamentales y con nuestro socios, es indispensable poder lograr un acuerdo satisfactorio entre ambas partes, lo antes posible, que pueda solucionar la incertidumbre en la distribución comercial creada por esta situación”, precisó Gierbolini.

“Conocemos las dificultades que enfrenta el desarrollo económico en Puerto Rico y hemos estado batallando como voz y acción de la empresa privada desde todos los frentes para adelantar la recuperación de una economía más estable. Desde esa perspectiva y con la experiencia histórica que nos caracteriza en la resolución de conflictos, nos hacemos una vez más disponibles para mediar en esta situación de manera proactiva para ponerle fin a esta disputa obrero patronal”, mencionó el presidente de la CCPR.

image_print

You must be logged in to post a comment Login