Cámara de Comercio presenta estudios de confianza del consumidor y empresario puertorriqueño

Ante la nueva realidad de pandemia por el COVID-19, la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) anunció la presentación de dos estudios: el Índice de Confianza del Empresario Puertorriqueño y el Índice de Confianza del Consumidor Puertorriqueño.
Ambos estudios se realizaron por primera vez en el país, con el objetivo de conocer cómo ha cambiado el consumidor y empresario ante la nueva realidad. Los estudios serán presentados virtualmente el 11 de diciembre de 2020 en el horario de 8:00a.m. a 12:30p.m a través de la plataforma Zoom.
Con los resultados de los estudios el sector económico de Puerto Rico, y el público en general, conocerán las tendencias económicas y demográficas en los distintos sectores, la percepción, expectativas y disposición de los consumidores y oportunidades en el mercado. Esto le permitirá a las empresas una mejor planificación para dirigir sus estrategias de negocio para el 2021.
“Si bien es cierto que el mercado ha cambiado grandemente ante la nueva realidad, también es cierto que tenemos que estudiar cuáles son estos cambios para poder ser exitosos en los próximos negocios. En la Cámara de Comercio de Puerto Rico nos dimos a la tarea de llevar a cabo estos estudios, en beneficio de nuestros socios y público en general, para ofrecer datos al empresario que le ayudarán a conocer a su potencial cliente. A la vez que conozca la percepción de los consumidores sobre la situación económica actual, sus expectativas para los próximos doce meses, su disposición a comprar bienes y servicios y sus expectativas sobre el nivel general de precios, entre otros datos”, mencionó Juan Carlos Agosto Martínez, presidente de la CCPR, mediante comunicado de prensa.
El Estudio Indíce de Confianza del Empresario Puertorriqueño fue realizado por Estudios Técnicos, Inc. y ese día será presentado al público por el Sr. José J. Villamil, Presidente de la Junta de Directores de Estudios Técnicos, Inc. y Expresidente de la CCPR. Por otro lado, el Estudio Indíce de Confianza del Consumidor Puertorriqueño fue realizado por Nielsen y ese día será presentado al público por la Sra. Tatiana Irizarry Hilera, Directora Comercial de Nielsen Puerto Rico.
Durante la presentación, el análisis y reacciones a los resultados de estos dos estudios serán atendidos en el panel, La Agenda de Puerto Rico para el Nuevo Año y Reacción al Estudio, a cargo del CPA Raúl Rodríguez, presidente & CEO de Droguería Betances y Luis Garratón, Inc. y el CPA Jorge Hernández, CEO de Aerostar Airport Holdings, LLC.
Igualmente, habrá un segundo panel que presentará Los Retos del Consumidor y la Respuesta del Sector Privado con la participación del Sr. Adrián Rivera, vicepresidente de mercadeo de Coca-Cola Puerto Rico Bottlers, el Sr. Esteban Colón, principal oficial de mercadeo de Supermercados Econo y el Sr. Rubén Rodríguez, líder de negocios de P2P Communications.
Mientras, la directora ejecutiva de Supermercados Selectos, la Sra. Mayreg Rodríguez, presentará ¿Dónde coinciden y dónde están encontrados los Empresarios y los Consumidores? en estos dos estudios.
El evento concluirá con las reacciones de la Lcda. Wanda Pérez, directora de Servicios Legales y Legislativos de la CCPR, el Lcdo. & CPA Kenneth Rivera, Tax Partner de FPV & Galindez y presidente del Comité de Legislación y Cabildeo para la CCPR, el Sr. Francisco J. Rodríguez, presidente & CEO de Birling Capital y el Sr. Gamaliel Malavé, presidente de Upturn Co., moderados por el Sr. Juan Carlos Agosto, presidente de la CCPR.
Para inscribirse en el evento deben comunicarse con la Sra. Flor Martínez al (787) 721-6060 Ext. 2241 o fmartinez@camarapr.net. También pueden inscribirse a través de la página web de la CCPR en www.camarapr.org.
You must be logged in to post a comment Login