Campaña publicitaria busca atraer más público al Centro de Convenciones
Con una inversión de $100,000, la empresa manejadora del Centro de Convenciones de Puerto Rico, AEG Facilities, anunció la nueva campaña publicitaria que correrá en los medios locales con el fin de atrae más visitantes.
Si bien esta inversión inicial es únicamente para Puerto Rico, el gerente general de AEG Facilities, Jorge Pérez, indicó que la compañía ya está “coordinando esfuerzos” con la Organización para el Mercadeo de Destino de Puerto Rico (DMO, en inglés) para impactar el mercado estadounidense y el internacional, especialmente varias asociaciones europeas.
Por su parte, el director ejecutivo del Distrito de Convenciones, Omar Marrero, indicó que la iniciativa de AEG va a tono con la visión de la administración del gobernador Ricardo Rosselló Nevares de dejarle más espacio al sector privado en las iniciativas económicas y de recuperación de la isla.
“Todo lo que buscamos crear en el Centro de Convenciones, particularmente en colaboración con nuestro socio AEG Facilities, es permitir que esa innovación, ese ‘expertise’, ese conocimiento de la industria que tiene la empresa privada, en este caso AEG, se vea y se implemente”, aseveró Marrero.
Compañía de Turismo y JetBlue ofrecen talleres a miembros de la industria
Luego añadió que “todas las agencias gubernamentales tienen que hacer esa iniciativa; tienen que enfocarse en cómo podemos adelantar y prepararnos para esa gran recuperación”.
La expresiones de Marrero y Pérez se dieron en una conferencia de prensa en la que se anunció la campaña publicitaria y las proyecciones de ocupación del Centro de Convenciones para el cierre de este año fiscal, que culmina en junio.
Pérez indicó que para finales de junio se espera que se hayan alcanzado los 650,000 visitantes y 350 eventos. En años anteriores, la suma era de alrededor de medio millón de visitantes y entre 250 a 300 eventos, según Pérez.
Sin embargo, el ejecutivo hizo la salvedad de que los tres meses que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés) ocupó el centro como base de operaciones tras el huracán María fueron una inyección de ingreso fuera de la norma.
Para poder mantener los niveles de actividad que han alcanzado, Pérez y Marrero enfatizaron que más allá de la campaña publicitaria se busca diversificar la marca del Centro de Convenciones. Pérez explicó que la meta es “poder optimizar el espacio”, por lo que van a traer actividades más pequeñas, como clases de salsa, que atraigan público en días que no son tradicionalmente de mucho flujo.
En cuanto a llevar la campaña fuera de Puerto Rico, Pérez aseveró que desde que comenzó a formularse se mantuvieron en comunicación con el DMO para “así poder tener un alcance mayor” y se espera que para finales del verano, una vez dicha entidad tome las riendas del mercadeo de destino de Puerto Rico se estará lanzando la campaña a nivel internacional.
Optimistas los paradores con el nuevo principal oficial ejecutivo del DMO
Asimismo, Pérez indicó que aunque el DMO podrá hacer una aportación económica, el grueso de llevar la campaña fuera de Puerto Rico lo cargará AEG.
“Va a ser un esfuerzo en conjunto. Nosotros tenemos unos fondos disponibles. En este caso en particular vamos a tratar de ayudar lo más posible porque [la campaña] es específica al Centro de Convenciones”, puntualizó.
You must be logged in to post a comment Login