30 de Marzo de 2023

Celebrarán foro para evaluar trasfondo y nuevos cambios a la Ley de Permisos

Por el 5 de Junio de 2019

Tras los nuevos cambios en las solicitudes de permisos de construcción en la pasada década, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR), celebrará un foro de análisis sobre este tema como parte de su Convención y Asamblea 2019, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Ponce Hilton Golf & Casino Resortinformó la presidenta de la organización, arquitecta Diana Luna.

El foro A diez años de la Ley para la Reforma de Permisos, contará con un panel de expertos, entre quienes se destaca la secretaria auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE) arquitecta María R. Cintrón, el presidente de la Asociaciόn de Constructores, Ing. Emilio Colόn Zavala, el Ing. Manuel Ray en representación del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, el Arq.  Umberto Donato representará la Asociaciόn de Contratistas Generales y el arquitecto Angel Sáez en representación del CAAPPR. El mismo será moderado por el arquitecto Bienvenido Pichardo quien representό al CAAPPR en el Comité de Enmiendas al Código.

Es fundamental evaluar el trasfondo de los diversos cambios experimentados con la reglamentación de permisos para entender las nuevas enmiendas que entran   en vigor durante el mes en curso, entre éstos el portal para radicar licencias y permisos de construcción. Esta es una excelente oportunidad para fomentar un mayor entendimiento de lo que constituye la reglamentación de la construcción en Puerto Rico”, sostuvo la presidenta del CAAPPR, quienespecificó que esta actividad se llevará a cabo el sábado, 15 de junio.

Por otra parte, la presidenta del CAAPPR informó que el viernes, 14 de junio el secretario de la vivienda, honorable Fernando Gil, será el invitado especial del almuerzo de ese día y ofrecerá información valiosa sobre proyectos prioritarios en la agenda de reconstrucción de Puerto Rico.

Luego, se realizará el foro Urbanismo, patrimonio edificado y arquitectura, agentes de revitalización, el cual pretende compartir distintos puntos de vista sobre el tema de patrimonio edificado y la revitalización de nuestras comunidades. Dicho foro será moderado por José Acarón, director de AARP en Puerto Rico, y contará con diversos participantes, tales como: el honorable Juan Carlos García Padilla, alcalde de Coamo; Eliezer Meléndez, presidente Cámara de Comercio del Sur; Norma Ramírez de Miess, oficial senior de programas para el Centro Nacional de Main Street, y Danielle Arigoni, del programa Livable Communities de AARP.Cabe destacar que en la noche del viernes, como parte de la Noche Ponceña, se realizará un reconocimiento especial al fenecido exgobernador, Rafael Hernández Colón. Se resaltará su aportación en el ámbito del urbanismo, el patrimonio edificado y la arquitectura, principalmente como gestor del proyecto Ponce en Marcha, que tuvo como objetivo la revitalización social, económica y política del municipio de Ponce.

La oferta de conferencias magistrales y charlas técnicas será complementada por una amplia exhibición de productos de construcción y servicios relacionados a la arquitectura con énfasis en el urbanismo y el patrimonio edificado.

“La programación de los eventos ha sido diseñada para incluir charlas magistrales, paneles de discusión, charlas técnicas, foros y actividades especiales. Estas actividades permitirán un intercambio productivo de ideas, colaboraciones y soluciones entre los colegiados e invitados por lo que exhortamos a los colegiados a darse cita en lo que constituye el evento cumbre de nuestra clase profesional”, puntualizó la titular de la organización.

Para conocer otros exponentes y detalles adicionales del evento, los colegiados pueden acceder a la página web del CAAPPR Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico  donde pueden acceder al formulario de registro de la Convención o en su página de Facebook.

image_print

You must be logged in to post a comment Login