Claro se une al “Keep Americans Connected Pledge” de la FCC durante emergencia del COVID-19

La empresa de telecomunicaciones, Claro anunció el lunes que se unió al “Keep Americans Connected Pledge” de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC, por sus siglas en ingles) para proveer medidas de alivio económico a ciudadanos y negocios en Puerto Rico durante la emergencia del COVID-19.
Las acciones de Claro estarán en efecto hasta el 30 de mayo de 2020 y aplican tanto a clientes residenciales como pequeños y medianos comerciantes (Pymes) con servicio móvil o fijo, expresó la empresa en declaraciones escritas. Las acciones se detallan a continuación:
- “No suspenderemos o cancelaremos servicios al sector residencial y pequeños/medianos negocios, ni impondremos cargos por atrasos en pagos de facturas resultado de la emergencia del Coronavirus.”
- “Abriremos los “Wi-Fi: Hot Spots” de la empresa al público en general para que puedan ser utilizados por todo el que lo necesite.”
- “Eliminamos el tope de datos en todos los planes pospago y prepago de $29 mensual en adelante.”
- “Aumentamos la capacidad de ‘Hotspot”.
- “Aumentaremos 5 GB adicionales en los planes de subsidio Lifeline próximamente.”
“En tiempos de crisis, nuestros clientes y la seguridad de nuestros empleados son prioridad. Es por esa razón que deseamos mantener una línea abierta de información con los más de 1.7 millones de clientes que servimos con servicios de voz, internet, banda ancha y televisión”, indicó la empresa en un comunicado de prensa.
Asimismo, Claro implementó medidas preventivas para proteger la salud de todos y asegurar la continuidad del servicio que ofrecen. Entre las medidas, se encuentran:
- “Estamos revisando diariamente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Centro de Control de Enfermedades.”
- “Hemos intensificado los esfuerzos de limpieza e higienización en nuestras facilidades.”
- “Hemos reforzado con nuestros empleados la importancia de mantener una higiene absoluta en sus entornos de trabajo y en las áreas donde prestamos atención a nuestros clientes.”
- “Hemos establecidos protocolos para distintos posibles escenarios, de forma tal que podamos asegurar la continuidad de los servicios que proveemos.”
- “Hemos provisto desinfectantes a los técnicos que trabajan en contacto directo con nuestros clientes. Sin embargo, pedimos su comprensión e indulgencia si en algún momento solicitan usar el lavabo para lavarse las manos al momento de entrar a su hogar o negocio, y antes de salir.”
Mientras, sobre la Orden Ejecutiva emitida el lunes por la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, la empresa informó que “en Claro proveemos un servicio esencial, por ende seguiremos operando para asegurar la provisión de nuestros servicios a clientes residenciales y de negocio. Hemos implementado turnos, horarios, teletrabajo y otros para asegurar que todos nuestros empleados puedan descargar sus funciones bajo las directrices establecidas en la Orden Ejecutiva. Nuestros Centros de Atención al Cliente, tiendas y kioskos en centros comerciales cerraron el domingo, 15 de marzo, a las 6pm, y permanecerán cerrados hasta el 30 de marzo.”
Asimismo, Claro exhortó a sus clientes a usar las múltiples herramientas de autoservicio detalladas a continuación:
- Miclaropr: aplicación disponible en los mercados IOS y Android que permite realizar una variedad de gestiones a cualquier hora del día, todos los días. Entre estas se encuentran:
- Ver y pagar tu factura
- Verificar balance
- Ver tu consumo
- Ver tu plan y hacer cambio de servicios
- Solicitar nuevos servicios.
- “Para suscribirse al servicio de transmisión o “streaming” de Netflix: los clientes pueden hacerlo en Miclaropr y pagarlo en su factura de Claro todos los meses.”
- “Portal de autogestión para clientes de Prepago: “En miclaroprepago.claropr.com podrás acceder tu cuenta desde tu Smartphone, Tablet o computadora. Entre las funciones que podrán realizar se encuentran; hacer recargas, cambiar planes, ver consumos, asignar números favoritos, acceder a información de transacciones y gestiones realizadas en su cuenta y editar su perfil. Asimismo, podrá efectuar pagos utilizando su tarjeta de débito ATH, tarjetas de débito con logo Visa o Master Card y tarjetas de crédito.”
- “Tienda en línea para ti: Accede https://tienda.claropr.com para adquirir una nueva línea o renovar tu servicio. También puedes escoger el dispositivo que más te guste y te lo enviaremos a tu hogar sin cargos de entrega.”
- “¿Necesitas ayuda?: “Toda la ayuda que necesites, las 24 horas la día, te la brindamos en línea. Accede https://ayuda.claropr.com. También estamos disponibles a través de las redes sociales de Facebook: claroqueteayudo y Twitter: claroqueteayudo
- “‘Chatea’ con nuestros representantes de servicio: Accede nuestro portal claropr.com o miclaropr.com y podrás ‘chatear’ con un representante de servicio
- “Muchas maneras de pagar:
- Prepago: Pagos en cajeros automáticos del BPPR – ATH; Papos en línea: https://micuenta.claropr.com; Pago Express: https://miclaroexpressweb.claropr.com;
- Servicios Móviles de voz, internet y televisión: la aplicación Miclaropr: https://miclaroexpressweb.claropr.com/; a través de banca por internet de BPPR, llamando al 787-775-0000 las 24 horas
“Muchos tendremos que trabajar o estudiar remotamente y tener una excelente conexión es prioridad. Si todavía no eres cliente de Claro, te ofrecemos las mejores ofertas para que te conectes a la mejor red. Suscríbete llamando al 775-0000, o accediendo a nuestro chat en línea. Nuestros consultores estarán listos para orientarte y nuestros instaladores están disponibles para instalar el servicio en tu residencia. En Claro reconocemos la importancia de las telecomunicaciones – sobre todo en tiempos de emergencias nacionales – y por eso nos esforzamos por dar más opciones de servicio y mejores ofertas. Puerto Rico siempre podrá contar con el apoyo incondicional de Claro”, mencionó.
You must be logged in to post a comment Login