Coalición Universitaria por el Progreso insiste paro en la UPR es ilegal
Alejandro Caminero, portavoz de la Coalición Universitaria por el Progreso (CUP), insistió en que el paro estudiantil que se lleva a cabo en estos momentos en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), es ilegal.
“Nosotros habíamos impugnado el voto porque no se había cumplido con la ley que exigía que el voto para este tipo de consulta que pudiera afectar al estudiantado, se llevara a cabo por vía del voto electrónico, según la ley 128 del 2010 y el artículo 5.5 del reglamento de estudiante”, expresó en entrevista radial (Radio Isla 1320).
Caminero sostuvo que por esa razón, la rectora Carmen Rivera Vega, le había exigido a la presidenta del Consejo General de Estudiantes, Wilmarie De Jesús, que enviara las actas a la rectoría para que entonces culminara el proceso, pero esto no sucedió.
“Nosotros quisiéramos que los estudiantes por sí mismos tomaran acción y dejaran a un lado la paralización de la universidad y si quieren seguir protestando, pues que sigan protestando pero con la universidad abierta”, señaló.
Entre reuniones y demandas comienza el primer día de paros en la UPR
El también estudiante de derecho, indicó que aún cuando apoyarían cualquier tipo de acción legal, no tomarían ninguna pues redundaría en confrontación.
“Sabemos que una acción legal en estos momentos va a llevar a confrontación pues está claro desde el 2010, desde el caso de Laborde (UPR vs Gabriel Laborde), que el estudiantado no tiene derecho a la huelga, según históricamente se ha hecho. Por lo tanto, un tribunal va a emitir un cese y desista y va a pedir la apertura de los portones y en ese momento va a haber confrontación y ese tipo de cosas, nosotros no quisiéramos que pase”, aseveró al enfatizar que está en contra de que las autoridades policíacas intervengan con los estudiantes.
Con respecto a qué estrategias utilizaría para luchar en contra de los recortes propuestos por la junta de control fiscal y que forman parte del plan fiscal del gobernador Ricardo Rosselló, Caminero optaría por confrontar al ente federal.
“Se debe ir con planteamientos sólidos de nuevas formas de advenir ingresos a la universidad y cabildear en contra de la junta, en contra de los recortes y directamente con ellos. Nosotros pensamos hacer eso durante las próximas dos semanas, llevar un reclamo a la Junta de Supervisión Fiscal, de que sea la universidad quien examine cuanto es el máximo que puede recortar o que puede advenir fondos, sin necesidad de tocar y afectar el ofrecimiento académico”, puntualizó.
El estudiante opinó que hay que tomar en consideración que la UPR es la única dependencia, entre las que se les están haciendo recortes presupuestarios, que genera ingreso pues, por cada dólar que se invierte en ella, la universidad le devuelve a la economía $1.56 dólares.
You must be logged in to post a comment Login