30 de Mayo de 2023

Colegio de CPA se expresa sobre propuesta local de enmiendas a reforma contributiva federal

Por el 22 de Noviembre de 2017

El presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, Ramón Ponte, señaló ayer que la propuesta del Gobierno a la reforma contributiva federal que la organización avala no se parece a la desaparecida Sección 936 del Código de Rentas Internas federal.

“Eso es discurso político. La Sección 936 le daba un crédito contributivo a las empresas estadounidenses. Nosotros queremos que les den ventajas a las empresas foráneas aquí y que no nos pongan al mismo nivel que las de un país extranjero”, dijo Ponte a CB en Español.

“Como yo soy territorio, no me impongas la penalidad que le impondrías a empresas en países foráneos”, indicó Ponte (al centro) al destacar que con los cambios Puerto Rico tendría ventajas sobre otros países como Singapur. (Juan J. Rodríguez/CB)

Tanto la organización como el Gobierno y el sector privado desean que a las corporaciones foráneas controladas que están en la isla se les imponga un impuesto del 20% a las importaciones hacia Estados Unidos porque Puerto Rico es un territorio americano.

“Como yo soy territorio, no me impongas la penalidad que le impondrías a empresas en países foráneos”, indicó Ponte al destacar que con los cambios Puerto Rico tendría ventajas sobre otros países como Singapur.

El Gobierno intenta que a Puerto Rico se le exima de pagar un 20% a las importaciones que van de la isla hacia Estados Unidos por ser territorio americano y no foráneo. El gobernador Ricardo Rosselló Nevares también busca que se exima a la isla de pagar la tasa preferencial para la repatriación de capital —que estaría disponible por ocho años— si las compañías permanecen en la isla durante el periodo en que esté disponible la tasa e invierten por lo menos 50% de la cantidad que estaría sujeta a repatriación.

Ponte también aseguró que la propuesta del Gobierno es cónsona con las enmiendas que propone la comisionada residente Jenniffer González, pese a que la propia comisionada dijo a este medio que las mismas eran diferentes.

González reconoce diferencias con el gobernador en torno a reforma contributiva federal

González promueve créditos tributarios que recompensen a las manufactureras por los salarios pagados a sus empleados y por la inversión de capital que resulte en la creación de empleos directos, al igual que indirectos, como lo serán los empleos creados en la industria de la construcción y en la contratación de servicios profesionales.

“Ella propone beneficios para las empresas domésticas que vengan. Es cónsono con lo que estamos proponiendo”, aseveró Ponte.

González ha dicho que nada que se parezca a una Sección 936 será aprobado por el Congreso.

image_print

You must be logged in to post a comment Login