[COLUMNA] Por los nuestros
Manolo Cidre
Puerto Rico empieza un largo trayecto de reconstrucción tras el paso de María. Desafortunadamente, este fenómeno catastrófico trajo consigo hambre, sed, necesidad, derrumbe o más bien el golpe final de una infraestructura que ya estaba hecha pedazos. Para muchos la pérdida de un techo seguro, para otros, la vida.
El levantar a Puerto Rico no se conseguirá con campañas publicitarias ni con luchas de protagonismo, tampoco con expectativas inverosímiles, de que el gobierno en una emergencia inigualable logrará una efectividad, que en los servicios diarios en tiempos normales nunca demuestra, el gobierno no puede ni podrá solo.
Por tanto, como pueblo nos estamos enfrentado a una realidad muy distinta, que requiere que cada uno de los puertorriqueños formemos parte del plan de acción para levantar al país.
Es el momento de dar un paso al frente, por los nuestros. De conformar estrategias ciudadanas, de entablar conexiones de información, de establecer prioridades y, sobre todo, de tomar iniciativa sin depender del gobierno. El tiempo exige una madurez solidaria ciudadana y sobre todo de entendimiento, de que ahora sí, el futuro de uno, el de los nuestros, el de todos, está en las manos de aquellos que estén dispuestos a asumir la responsabilidad para crear el nuevo Puerto Rico.
No obstante, el país no se levantará haciendo lo mismo de siempre, ni tapando parchos, ni con las mismas bases débiles de gobernanza, de infraestructura, de falta de valores, de poca empatía social, de una economía dependiente, o del oportunismo político que tanto daño nos ha hecho. Por lo que será un proceso duro, donde la pena tiene que dejarse un lado, así como la victimización de lo que nos ha pasado; hay que utilizar la crisis como una oportunidad y creer que nosotros como sociedad somos los únicos responsables de lograr salir adelante.
Conscientes del gran reto que se avecina, un grupo de profesionales, de ciudadanos, líderes en distintas ocupaciones, nos hemos unido por un sentimiento: el gran amor por Puerto Rico, y por una responsabilidad autoimpuesta compartida de que Puerto Rico se levantará, si utilizamos nuestros talentos, oportunidades y accesos, para ese único fin.
Todos hemos sido testigo de la reacción inmediata solidaria de puertorriqueños tanto en la esfera local, como en la diáspora, de ayudar, llevar agua, comida, medicamentos, auxilio, incluso directamente a las personas y a las comunidades más afectadas.
Sin embargo, hay que diseñar y enfocar esfuerzos en soluciones a mediano y largo plazo, para la próxima etapa en esta crisis, que vaya dirigida a la reconstrucción de Puerto Rico.
Por esto, el grupo denominado “Por Los Nuestros”, que representa y agrupa múltiples iniciativas ciudadanas, que colaboran entre sí, aportando recursos, brigadas, logísticas e información, entrelazando y conectando ayudas para resultados más abarcadores, ha creado un fondo, donde el dinero que se recaude se destinará en aportar de forma puntual en las siguientes áreas: Salud , mediante un programa de vacunación masiva ,la purificación de agua de forma sostenible y a mediano y largo plazo la construcción y la reconstrucción de hogares.
El fondo cuenta con un comité ciudadano independiente que velará por la transparencia y la utilización correcta del desembolso de fondos, que está compuesto por: el comunicador Jay Fonseca, Manolo Cidre, la licenciada Anabelle Torres Colberg, doctor Francisco Arraiza y Arnaldo Cruz, director de investigación y evaluación de programas de Foundation for Puerto Rico.
Todos tenemos la responsabilidad de ayudar a Puerto Rico, vamos juntos a reconstruir su futuro. Interesados en donar pueden entrar a la página www.porlosnuestros.org. Foundation fo Puerto Rico es una entidad sin fines de lucro que cuenta con la exención contributiva 501(c)(3), por lo que todo donativo mayor de $250 podrá ser deducido de las planillas, tanto a nivel local, como federal.
Juntos reconstruiremos a Puerto Rico , juntos haremos de Puerto Rico el país que queremos y merecemos todos los puertorriqueños y puertorriqueñas. ¡Dios bendiga esta hermosa tierra!
You must be logged in to post a comment Login