28 de Marzo de 2023

Comisión de Salud fiscalizará las aseguradoras médicas

Por el 17 de Noviembre de 2016

La Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, que entra en funciones este próximo mes de enero, fiscalizará agresivamente las aseguradoras médicas, según aseguró hoy el representante Gabriel Rodríguez Aguiló.

Stethoscope over the dollar bills.

El legislador Gabriel Rodríguez Aguiló aseguró que la Cámara penepé fiscalizará agresivamente las operaciones de las aseguradoras médicas en Puerto Rico. (Archivo)

A preguntas de la prensa sobre cómo se piensa fiscalizar las operaciones de estas aseguradoras -que han sido señaladas por los propio médicos del país como la principal razón para la relocalización de médicos y especialistas fuera de la isla- Rodríguez Aguiló aseguró que ya se trabaja en legislación para fiscalizar con mayor efectividad esta práctica, aunque no soltó prenda sobre los detalles de la misma.

“Ya se está trabajando legislación para ponerles freno a las aseguradoras. Hace cuatro años, cuando yo presidí la Comisión de Salud, el tema principal del éxodo de los médicos era la impericia médica… los casos a los que se tenían que enfrentar y los seguros tan altos a los médicos. Ahora, de tres años para acá, la práctica de una aseguradora en particular de estrangular a los médicos, ha ayudado a los médicos a tomar la decisión de irse de Puerto Rico”, aseguró el representante.

No obstante, existen reservas sobre el alcance que pudiera tener la Cámara para fiscalizar esta industria, que gasta millones de dólares anuales en cabildeo legislativo. Sin embargo, Rodríguez Aguiló aseguró que no sucumbirán ante ninguna presión de estas compañías.

Les aseguro que yo, y los demás compañeros, no vamos a sucumbir ante ninguna presión. Gracias a esta postura, Puerto Rico tiene hoy una de las leyes más fuertes en contra del tabaco y combatimos a las compañías tabacaleras y sus cabilderos en la Cámara, que no salían del Capitolio. En nuestro récord está combatir a los grandes intereses en favor del pueblo”, sostuvo.

Por su parte, Méndez, explicó que adelantar los trabajos para atender las situaciones a que se enfrenta el país en el tema de la salud, es precisamente lo que lo motivó a comenzar a desarrollar una estrategia de trabajo meses antes de asumir el poder.

“Nosotros acá en Puerto Rico tomamos un paso inicial, aquí el Obamacare es básicamente un modelo de la Tarjeta de Salud, así que nosotros dimos un paso adelante”, aseguró Méndez.

El entrante presidente cameral continuó con el discurso del gobernador electo, Ricardo Rosselló, asegurando que la anexión a los Estados Unidos es la única solución a todos los problemas que enfrenta la isla.

image_print

You must be logged in to post a comment Login