28 de Marzo de 2023

Cooperativas acceden a nuevas oportunidades para invertir en sus comunidades

Por el 7 de Febrero de 2018

El director ejecutivo de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas (ASEC), José Julián Ramírez, anunció que entre hoy y mañana, decenas de cooperativas de ahorro y crédito estarán llevando a cabo reuniones en una jornada de capacitación para obtener la certificación que otorga el Fondo de Instituciones Financieras para Desarrollo Comunitario (CDFI, en inglés), con el objetivo de fortalecer su labor a favor el desarrollo económico en sus comunidades.

La certificación permite acceso a recursos económicos, tanto privados como del gobierno federal, para apoyar el desarrollo económico comunitario que promueven las cooperativas en sus comunidades.

Bajo el título “Explorando un nuevo rol para el sistema de cooperativas financieras”, la Federación Nacional de Cooperativas de Crédito para el Desarrollo Comunitario (NFCDCU) ofrece a las 116 cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico la posibilidad de acceder a más fondos de inversión en las comunidades, explicó Ramírez.

Carmelo Ríos propone moratoria temporera en ejecuciones hipotecarias tras María

“Recibir la certificación CDFI dará un gran impulso para que las cooperativas de ahorro y crédito continúen haciendo el trabajo que realizan hace décadas”, comentó, por su parte, Cathie Mahon, principal oficial ejecutivo de la NFCDCU.

Recientemente, la Reserva Federal autorizó que los bancos hagan aportaciones a través del Community Reinvestment Act (CRA) a Puerto Rico e Islas Vírgenes, en apoyo a la recuperación de las islas azotadas por los huracanes Irma y María.

“Que el CDFI Fund y la NFCDCU estén dando este adiestramiento en Puerto Rico, es un reconocimiento a la función social de nuestras cooperativas y al potencial que tenemos en el desarrollo económico, sobre todo en este proceso de reconstrucción en que se encuentra el país”, señaló el director ejecutivo de la ASEC.

La Federación es un organismo que respalda e invierte en cooperativas de ahorro y crédito con la misión de prestar servicios a comunidades de bajos recursos o grupo desatendidos por el sistema financiero tradicional, como lo son las comunidades hispanas en Estados Unidos y Puerto Rico.

Banco de Desarrollo Económico prestará hasta $50,000 a médicos de Puerto Rico

Promueve que el sistema cooperativo provea educación financiera, movilización de ahorros y desarrollo de microempresas entre poblaciones vulnerables, una tarea que activamente realizan los miembros de la ASEC a través de las 116 sucursales de cooperativas a través del país.

Esta jornada de capacitación tuvo el respaldo Banco de la Reserva Federal de Nueva York, el Fondo de CDFI, BanCoop, el New York Credit Union Association, CITI, CMG, Vancity y ASEC.

image_print

You must be logged in to post a comment Login