COR3 establece acuerdos colaborativos para apoyar a organizaciones en la atracción de inversión

Como resultado de una serie de mesas redondas lideradas por la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, por sus siglas en inglés), el director ejecutivo de COR3, Ing. Manuel A. Laboy Rivera, firmó dos acuerdos colaborativos con los sectores de dispositivos médicos y turismo para proveer datos que permitan el desarrollo de planes estratégicos de mercadeo que promuevan la inversión en la Isla.
“El proceso de reconstrucción modernizará nuestra infraestructura vial, eléctrica, marítima, aérea y recreacional, entre otros cambios medulares para impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico, según lo establece la política pública del gobernador Pedro Pierluisi. A través de estos acuerdos colaborativos, proveeremos información necesaria para que las organizaciones que tienen la encomienda de atraer inversión a la isla puedan desarrollar planes de promoción mostrando el progreso de las obras de reconstrucción y la valiosa aportación que representan para robustecer el ambiente de negocios en la Isla”, señaló Laboy Rivera.
El primer acuerdo colaborativo se estableció entre el COR3, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Invest PR, y el Medical Devices Cluster (MDC), siendo esta última la organización que agrupa empresas de este importante sector económico que mantienen operaciones en la isla. Como parte de los esfuerzos, próximamente las entidades gubernamentales y organizaciones antes mencionadas, se reunirán para comenzar a intercambiar información que les permita ejecutar sus respectivos planes de acción.
“En el DDEC nos sentimos orgullosos de ser parte de un esfuerzo de reconstrucción comprensivo que incluye también a Invest PR y al importante sector de la manufactura de dispositivos médicos, que tantos beneficios le produce a Puerto Rico. Se trata de una reconstrucción que incluye a todos desde antes de la primera piedra, como tiene que ser. Agradecidos con los esfuerzos del Ing. Manuel Laboy y su equipo de trabajo”, señaló el Lcdo. José Sánchez Acosta, Asesor Legal General del DDEC.
Puerto Rico cuenta con la presencia de aproximadamente una treintena de compañías de dispositivos médicos, entre estas una decena de las más reconocidas a nivel mundial. A través de este acuerdo los inversionistas conocerán cómo los proyectos de reconstrucción darán resiliencia a sus operaciones.
Ante esto, la presidenta del Medical Devices Cluster, Iliette M. Frontera, indicó que “poder conectar las inversiones de reconstrucción al entorno de nuestras operaciones existentes y futuras de dispositivos médicos y nuestros suplidores es esencial a la hora de articular la proposición de valor de hacer negocios en Puerto Rico. El entendimiento de los esfuerzos concurrentes de reconstrucción nos da la oportunidad de integrarnos y poder colaborar delineando un plan estratégico donde aceleremos los esfuerzos y a su vez robustecemos nuestro ecosistema en áreas esenciales como infraestructura”.
Por otra parte, Rodrick Miller, principal oficial de Invest PR, destacó que “vivimos un momento histórico de transformación socioeconómica nunca visto en Puerto Rico. La misión central de Invest PR es lograr el potencial de la isla como destino de inversión, pero es una encomienda que no se logra a solas. Para nosotros es parte vital de nuestra misión el ser parte de colaboraciones como esta, que persiguen la reconstrucción de infraestructura clave para el desarrollo económico. Estamos en la mayor disposición para trabajar juntos y acelerar los objetivos en común”.
El turismo en Puerto Rico ha tomado auge en los pasados meses como señal de recuperación tras la crisis generada por la propagación del Covid-19. Al considerar este factor y las oportunidades que representan los proyectos de reconstrucción para apoyar el desarrollo del sector del turismo, el COR3 firmó un acuerdo colaborativo junto a Discover Puerto Rico y Foundation for Puerto Rico. En este caso, se identificarán diversas zonas de interés turístico alrededor de la isla para preparar un plan detallado que muestre como los proyectos de reconstrucción en municipios, dependencias gubernamentales e instituciones sin fines de lucro a traerán el interés de los visitantes, así como de los inversionistas.
Según Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, la organización que representa está comprometida con el proceso de reconstrucción de Puerto Rico. “Las mejoras a la infraestructura afectada por los recientes desastres traerán gran beneficio a nuestros habitantes y optimizarán la experiencia de los visitantes, que este año han regresado a la Isla en lo que se perfila como una recuperación histórica de la industria del turismo. El acuerdo con COR3 nos permitirá mercadear la renovada infraestructura de Puerto Rico entre nuestros visitantes y futuros viajeros. Los logros de la reconstrucción serán una ventaja en el mercadeo de Puerto Rico como un renovado destino de negocios y de turismo de ocio”, expresó el ejecutivo.
Por último, Jon Borschow, fundador y principal oficial ejecutivo de Foundation for Puerto Rico, manifestó que “desde la experiencia que hemos adquirido en nuestra organización, liderando y participando en la revitalización de activos en diversos sectores de la isla, podemos dar fe del efecto inmediato que tiene la reconstrucción de atractivos turísticos en el desarrollo económico de las comunidades. Un ejemplo tangible es la revitalización del Túnel de Guajataca, estructura que estuvo en el abandono desde el paso del huracán María, y que ahora, gracias a un esfuerzo colaborativo del tercer sector y la comunidad, 28 negocios han establecido operaciones en el lugar y cientos de visitantes llegan hasta el Túnel a disfrutar de su historia, belleza y actividad comercial. Con este acuerdo colaborativo entre COR3, Discover Puerto Rico y Foundation for Puerto Rico, esperamos poder habilitar más espacios para que cada día sean más los destinos turísticos en nuestra isla”.
Para obtener información sobre los esfuerzos de recuperación acceda al Portal de Transparencia de COR3 (recovery.pr).
You must be logged in to post a comment Login