1 de Abril de 2023

Crecen los saldos de las cuentas bancarias del gobierno de Puerto Rico

Por el 19 de Junio de 2018

Un resumen de los balances de las cuentas bancarias del gobierno de Puerto Rico mostró que crecieron en $263 millones en un mes dentro del periodo del 30 de abril al 31 de mayo.

El saldo, obtenido de unas 800 cuentas bancarias cuyos datos están ahora centralizados, asciende a $8.9 billones, un crecimiento de $8.6 billones.

Según un informe publicado esta semana por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf), el incremento fue impulsado por un aumento de $267 millones en el saldo de la cuenta general del gobierno en el Departamento de Hacienda (TSA, en inglés), $48 millones en fondos relacionados con pensiones y $26 millones para Corporaciones Públicas y Entidades Jurídicamente Separadas.

Cuenta del gobierno y la AEE superan estimados de ingresos

El aumento tuvo lugar a pesar de que hubo una reducción de $62 millones en los fondos del gobierno central que no cuentan con TSA y una reducción de $17 millones en las cuentas restringidas que están sujetas a los procedimientos del Título III.

Los saldos del gobierno gentral no pertenecientes a la TSA se concentran en la Autoridad de Vivienda Pública, los fondos relacionados con la lotería, los fondos del Departamento de Trabajo y la Administración de Sustento de Menores.

Aafaf comenzó sus esfuerzos para identificar las cuentas bancarias del gobierno y sus saldos para obtener una visión integral de la posición de efectivo del Gobierno. Las solicitudes se enviaron a los organismos gubernamentales, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras y varios bancos comerciales.

“El ejercicio y el inventario descritos en esta presentación, que no habían sido realizados por administraciones anteriores, obtuvieron información sobre más 800 cuentas bancarias. Aafaf ahora tiene acceso centralizado a la información de la cuenta bancaria para la mayoría del gobierno. Aafaf ha llevado a cabo este proceso en consulta con la junta de control fiscal y sus asesores, y ha estado proporcionando informes periódicos al ente rector desde julio de 2017”, indica el informe.

La información excluye los saldos de las ciudades, la Legislatura y los tribunales. También excluye las cuentas de inversión.

Gobierno examinará cambios de la junta al presupuesto del año fiscal 2019

image_print

You must be logged in to post a comment Login