30 de Mayo de 2023

Cruz Roja toma control de los abastos de sangre en Puerto Rico

Por el 29 de Septiembre de 2017

Por Sandra López

“Tenemos productos de sangre suficientes para suplir las necesidades del país”. Así lo aseguraron tanto la directora médica de la Cruz Roja Americana, Maribel García, como la directora de servicios clínicos de la entidad, Gladys Colón.

En Puerto Rico, existen ocho bancos que se dedican a recolectar sangre y, en un escenario normal, suplen el 60% de la necesidad de sangre en la isla. El 40% restante que se distribuye en Puerto Rico llega de Estados Unidos. Sin embargo, debido a la situación de emergencia, en Puerto Rico no se está recolectando sangre.

Por esa razón, la Cruz Roja, que normalmente se dedica a distribuirla y no a colectarla, está proveyendo sangre a toda la isla, manifestó García. “La estamos recibiendo y distribuyendo a través de todos los medios posibles”, indicó.

Por su parte, Colón, añadió que la Cruz Roja es la única organización con total acceso para traer productos de sangre a Puerto Rico, “por eso la CR está supliendo full a los bancos”.

Ayudar a niños y ancianos

En cuanto a la seguridad de los productos, Colón aseguró que “los abastos nunca se afectaron por falta de energía eléctrica. Durante el huracán el Hospital de Veteranos acogió nuestros productos de sangre y emitimos un comunicado notificándolo a nuestros clientes”. La entidad ya cuenta con electricidad y diésel distribuido por FEMA para recargar si fuera necesario.

“Reiteramos: no hay crisis en nuestros abastos. Tenemos disponibles todos los productos de sangre y continuamos haciendo los procedimientos terapéuticos como colección de células madre, almacenamiento de células madre, infusión de células madre”, sentenció García.

En este momento las personas que más necesitan sangre son los pacientes de cáncer, cardiacos, renales y veteranos.

Productos de sangre:

  • Células rojas- Se utilizan en traumas y cirugías.
  • Plasma-La parte líquida de la sangre se usa para pacientes con problemas de coagulación.
  • Plaquetas- El mayor consumo es en los pacientes de cáncer y trasplante de órganos. Se puede donar cada siete días.
  • Crioprecitado- Este antihemofílico es usado para pacientes con problemas de coagulación.

Limitado el servicio del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe

 

image_print

You must be logged in to post a comment Login