DDEC anuncia disponibilidad de fondos a patronos

El secretario designado del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, anunció la disponibilidad de $4 millones en fondos provenientes de la Ley de Oportunidad e Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés) para patronos con el propósito de prevenir cesantías relacionadas al COVID-19 a la vez que se evita la propagación del virus.
“En abril de 2020 se aprobaron 552 solicitudes para un total de $7,123,771 para ayudar a los patronos afectados por la pandemia para prevenir cesantías. Los fondos se aumentaron a $4M adicionales y se flexibilizaron los criterios de elegibilidad, para que los individuos con más de un DBA (Doing Business As) o corporación puedan solicitar. Además, estaremos permitiendo que los patronos que solicitaron y no llegaron al tope de $50k puedan solicitar nuevamente”, indicó Cidre.
El titular del DDEC explicó que estas ayudas se suman a los $65 millones del Fondo de Alivio del Coronavirus que anunció el gobernador Pedro Pierluisi, diseñadas para ayudar a impulsar la economía, otorgándole incentivos a los comerciantes y patronos para que puedan mantener sus negocios abiertos. La prioridad de esta administración es promover el desarrollo económico ofreciendo todos los incentivos disponibles a los comerciantes para que puedan a su vez, mantener su fuerza laboral.
“Exhorto a todos los patronos que necesiten de esta ayuda para continuar sus negocios en óptimas condiciones dentro de estas circunstancias, a solicitar estos fondos lo antes posible. Están disponibles y queremos que le saquen el máximo provecho. Será muy beneficioso para patronos y empleados en estos momentos de transición, en lo que poco a poco se normaliza la actividad comercial debido a la pandemia”, añadió.
Por su parte, la directora del Programa de Desarrollo Laboral (PDL) del DDEC, Jenny Mar Cañón Feliciano, explicó que se otorgan $50,000 por individuo o corporación, para poder cubrir gastos como compra de equipos de acceso remoto para permitir a los empleados trabajar desde sus hogares, compra de programas o aplicaciones, adiestramientos para que los empleados puedan trabajar a distancia, compra de suministros (mascarillas, guantes, desinfectantes, servicios de limpieza, etc.) y gastos operacionales, entre otros. Indicó además que los fondos no son para pago de nóminas o préstamos.
“Hasta el momento, este Fondo de Prevención de Cesantías COVID-19 ha logrado salvaguardar 11,510 empleos y 552 negocios que continúan operando en Puerto Rico. Nuestro norte es que, con los fondos adicionales disponibles para ese fin, más patronos y trabajadores se puedan beneficiar. En el Programa de Desarrollo Laboral estamos disponibles para orientarles sobre los procesos que deben llevar a cabo para cualificar lo antes posible”, expresó la directora.
Los patronos interesados pueden llenar la Solicitud de Fondos Prevención Cesantías accediendo a la página www.refuerzoeconomico.com. Para información adicional, pueden llamar al 787-754-5504, ext. 5286.
You must be logged in to post a comment Login