30 de Mayo de 2023

Denuncian “problemas de comunicación” con comisionado de Seguros

Por el 1 de Junio de 2017

El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) Eric Correa manifestó hoy que, por el momento, votaría en contra del designado comisionado de Seguros, Javier Rivera Ríos, debido a los “problemas de comunicación” que ha tenido con el funcionario y a las quejas que ha recibido contra este en su oficina legislativa.

Es por esto que lo citó a una reunión en su oficina legislativa el viernes a las 2:00 de la tarde para aclarar las situaciones que han surgido en torno a la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), que van desde quejas por la tardanza en emitir documentos y falta de atención a los representantes de aseguradoras, hasta problemas de comunicación y ausencia a citaciones de vistas públicas.

El designado comisionado de Seguros, Javier Rivera Ríos, enfrenta problemas para ser confirmado por supuesta falta de comunicación con líderes legislativos. Se reunirá con el senador Eric Correa el viernes para aclarar la situación. (Cindy Burgos/CB)

“[La mayor preocupación es] la comunicación. Hay mucha queja de personas del ente privado, las aseguradoras, de muchas personas y en ese sentido tengo que revisarlo para saber cuál es la situación que tienen ellos que dicen que no se han atendido, que dicen que se tardan mucho las cartas, antes se daban en 20 días y ahora se tardan más de un mes y no tienen justificación alguna. Y esas son las cosas que quiero revisar”, declaró Correa al concluir la vista de confirmación de Rivera Ríos.

Correa afirmó que hay otros senadores que también tienen reservas con el nombramiento del comisionado de Seguros, y que hasta tanto no aclare la situación, no estará en posición de emitir un informe positivo sobre la designación, ya que es la Comisión de Banca, Comercio y Cooperativismo del Senado, que él preside, la que realizará el documento.

Durante la vista de confirmación, Correa le cuestionó a Rivera Ríos sobre su salario y las razones por las que es $35,000 mayor que el de su antecesora, Ángela Wayne. Rivera Ríos dijo que su salario era de $125,000 porque así se acordó con el Ejecutivo, pero que desconocía si el salario de Wayne era, en efecto, $90,000 y las razones para el aumento.

El senador también levantó dudas sobre la cantidad de cartas normativas que se han derogado, el personal de confianza, la falta de respuesta de parte de la OCS para desarrollar legislación relacionada a las aseguradoras y la poca diferencia que ha notado en la política pública de Rivera Ríos y Wayne.

Sin los votos ciertos nombramientos del gobernador

Sin embargo, el designado comisionado de Seguros insistió en su apertura para discutir con la Asamblea Legislativa la legislación relacionada al sector que supervisa, así como a las críticas que puedan surgir en torno al funcionamiento de la OCS. También dijo a CB en Español que ningún senador le ha manifestado problemas con su designación.

Pese a las críticas de Correa, el vicepresidente de la Comisión de Nombramientos del Senado, Carlos Rodríguez Mateo, dijo que respalda la designación del comisionado de Seguros, aunque el tema no se ha discutido en ningún caucus dentro de la delegación del PNP en la Cámara Alta.

De otro lado, el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Cirilo Tirado, enfocó su línea de preguntas en las razones para dar un contrato a la empresa Risco Insurance, si esta no cumplía con los requisitos, como reportó CB en Español en exclusiva.

Ante estos cuestionamientos, Rivera Ríos se limitó a decir que la OCS solo valida la licencia de las empresas, pero que lo relacionado a la licitación le corresponde a la División de Seguros Públicos del Departamento de Hacienda.

Comisionado de Seguros dice que Risco Insurance tiene licencia de productor

Rivera Ríos, que posee un bachillerato en Mercadeo y Finanzas de la Universidad Interamericana, dijo que está enfocado en que Puerto Rico sea excluido del Federal Excise Tax, destinado a las reaseguradoras a nivel internacional; a colaborar con proyectos para regular el precio de medicamentos y la cancelación arbitraria de contratos a proveedores y a reestructurar el currículo de educación continua de la agencia.

De otro lado, previo al comisionado de Seguros, la designada presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, Sandra Torres, tuvo su vista de confirmación con comentarios positivos de los senadores.

La humacaeña, que es abogada de profesión y ocupa el puesto por segunda ocasión, dijo que se enfocará en continuar protegiendo el mercado de telecomunicaciones en beneficio del consumidor.

También buscará desarrollar acuerdos colaborativos con agencias gubernamentales para mejores servicios, colaborar con las alianzas público privadas que se realicen, potenciar el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones y banda ancha, y simplificar el proceso de permisos.

image_print

You must be logged in to post a comment Login