29 de Mayo de 2023

Departamento de Agricultura inaugura mercados familiares en Humacao

Por el 23 de Septiembre de 2019

(Suministrada)
(Suministrada)

El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Carlos Flores Ortega, anunció el pasado sábado la apertura de los mercados familiares en Humacao, única región que restaba para establecer este tipo de mercado en la isla, que ya ha beneficiado a 128 agricultores locales.

“Nuestros mercados familiares ya son una realidad en diez regiones a través de la isla. Previo al paso del huracán María, la iniciativa existía en cinco regiones”, explicó el titular de Agricultura mientras añadió que “como consecuencia de ese fenómeno atmosférico se perdió prácticamente toda la producción, pero el DA no cesó en sus esfuerzos y ya podemos decir que no sólo duplicamos la presencia en toda la isla, sino que experimentamos un crecimiento histórico en todos los renglones”.

Con la inauguración del mercado familiar en la región de Humacao, ya son 128 los agricultores participantes.

“No sólo estamos dando una plataforma adicional de trabajo a nuestros agricultores, sino que estamos llevando productos locales, de gran calidad, a nuestra gente. Coincidiendo con la apertura en la región de Humacao, hemos añadido a la oferta el yogur Vaca Negra y sus quesos como nuevo producto elaborado 100% Del País. Este producto es elaborado en Hatillo, Puerto Rico”, sostuvo Flores Ortega.

Los mercados familiares se realizan con la colaboración del Departamento de la Familia y en ellos los consumidores pueden comprar productos locales ya sea con su dinero, con vales provistos por el Departamento de la Familia, o utilizando su tarjeta del Programa de Asistencia Nutricional.

Del mismo modo, el DA estrenó hoy un proyecto piloto con el cual se proveerá transportación gratuita a los interesados en recoger café, informó el secretario.

“Pon pa’l cafetal” operará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, libre de costo, con viajes que saldrán desde la plaza pública de Lares, informó el titular.

“El DA cuenta con numerosos programas para el incentivo de la industria cafetalera y éstos son prioritarios para nosotros dado que, tras el paso del huracán María, el consumo de café en la isla depende del café importado. Hemos estado sembrando nuevos árboles de café y ayudando a nuestros agricultores que muchas veces, además del grano, necesita mano de obra para recogerlo”, explicó Flores Ortega.

El secretario explicó que, en coordinación con el alcalde de Lares, Roberto Pagán, el DA facilitará dos guaguas tipo van para transportar a los interesados en recoger café, desde las 5:30am.

Al recogedor de café se le otorgará un incentivo de $1.50 por almud de café maduro, recogido además del pago que recibe del agricultor por almud cosechado. Estos ingresos no afectarán el beneficio del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), debido a que el reglamento del Departamento de la Familia considera exentos los ingresos provenientes del recogido del café, plátanos y guineos, entre otros, durante la temporada de cosecha.

Los interesados sólo deben llevar su canasta de recolección de café y sus meriendas. Estarán de regreso a las 2:00 p.m. en la misma plaza pública.

“Sabemos que hay gente en esta región, y otras, que están en busca de ingresos, pero a veces tienen otras situaciones, como falta de transporte, que le impiden trabajar. Con este programa estamos resolviendo esa situación en particular, además de la preocupación de quedarse sin beneficios alimentarios como consecuencia de los ingresos por su trabajo. Si el recolector participa del programa durante toda la temporada, el Departamento de Agricultura, a través de la Administración para el Desarrollo Empresarial Agropecuario (ADEA), le otorga un bono que puede llegar hasta $235”, explicó Flores Ortega.

Para mayor información sobre los requisitos de participación, los interesados pueden llamar al (787) 897-1735, (787) 897-1620 o (787) 897-2752.

image_print

You must be logged in to post a comment Login