Departamento de Salud registra cinco muertes por COVID-19 en Puerto Rico

El informe del Departamento de Salud (DS) del lunes reportó cinco muertes por COVID-19 en Puerto Rico.
Mientras, el DS registró 311 nuevos casos positivos con pruebas moleculares. El total de casos probables (antígenos) adicionales (no duplicados) fue de 169. El total de casos sospechosos (anticuerpos) adicionales (no duplicados) fue de 295. Entretanto, 284 personas están hospitalizadas, de los cuales 31 adultos se encuentran en ventilador y 56 están en la unidad de cuidado intensivo.
Por otro lado, el total de casos confirmados acumulados ascendió a 99,693. El total de casos probables acumulados incrementó a 10,140. El total de casos sospechosos acumulados aumentó a 99,811.
El total de muertes por COVID-19 acumuladas ascendió a 2,131. El número de muertes confirmadas incrementó a 1,814. La cifra de muertes probables aumentó a 317. El número de muertes sospechosas continuó en 0.
Los casos confirmados son casos con una prueba molecular (RT-PCR) positiva. El número de casos confirmados adicionales desde el último informe no implica que estos casos corresponden a las últimas 24 horas. El total incluye casos con muestras tomadas del 20 de marzo de 2021 al 3 de abril de 2021. El total acumulado de casos confirmados fue ajustado. Se restaron cinco casos duplicados.
Los casos probables son casos con una prueba de antígenos positiva. El número de casos probables adicionales desde el último informe no implica que estos casos corresponden a las últimas 24 horas. El total incluye casos con muestras tomadas del 20 de marzo de 2021 al 3 de abril de 2021.
El total acumulado de casos probables fue ajustado. Se restaron 49 casos que tuvieron una prueba molecular positiva posteriormente.
Los casos sospechosos son casos con una prueba serológica positiva. El número de casos sospechosos adicionales desde el último informe no implica que estos casos corresponden a las últimas 24 horas. El total incluye casos con muestras tomadas del 20 de marzo de 2021 al 3 de abril de 2021.
El total acumulado de casos sospechosos fue ajustado. Se restaron 10 casos que tuvieron una prueba molecular positiva posteriormente, y cuatro casos que tuvieron una prueba probable (antígeno) positiva posteriormente. Adicionalmente, se sumaron dos casos previos al 20 de marzo de 2021. Por otra parte, se restó un caso duplicado.
El número de muertes adicionales no debe interpretarse como que éstas hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el total de muertes puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que puede tomar varios días.
El total acumulado de muertes puede ser ajustado de acuerdo con el protocolo establecido por el Departamento de Salud, en consonancia con las pautas establecidas por CDC/NCHS y los criterios de estadísticas vitales de una defunción asociada con COVID-19, para la revisión de las muertes asociadas a COVID-19.
Muertes confirmadas COVID-19 son muertes de personas con una o más pruebas moleculares positivas. Muertes probables por COVID-19 incluye muertes de: 1) Personas que reúnen los criterios clínicos y la evidencia epidemiológica según definida por el CSTE, sin pruebas de confirmación para COVID-19; 2) Personas con una prueba de antígenos positiva y que reúnen los criterios clínicos o la evidencia epidemiológica según definida por el CSTE; y 3) Muertes que cumplen con los criterios de estadísticas vitales en las cuales no se realizaron pruebas de confirmación para COVID-19.
Muertes sospechosas por COVID-19 incluye muertes de personas en las que se detecta un anticuerpo específico en suero, plasma o sangre, o se detecta un antígeno específico por inmunocitoquimica en un espécimen de autopsia, que no fueron reportadas como casos confirmados o probables de COVID-19. Esto de acuerdo con las recomendaciones provisionales del “Council of State and Territorial Epidemiologists” (CSTE) y del
“National Center for Health Statistics” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El cambio en el número de muertes no debe interpretarse como que éstas hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el total de muertes puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que puede tomar varios días.
You must be logged in to post a comment Login