21 de Marzo de 2023

Desde las elecciones decisión de contratar a Keleher como asesora

Por el 15 de Febrero de 2017

Poco después de ganar las elecciones, el gobernador Ricardo Rosselló ya sabía que Julia Keleher debía ser contratada como asesora de reestructuración del Departamento de Educación. Tras conocer su disponibilidad para asumir la secretaría de la agencia sin devengar salario por ello, el gobernador decidió nombrarla también como jefa de Educación.

“Luego de las elecciones, se entendió la conveniencia de contratarle por la necesidad de contar con su peritaje. Al evaluar opciones para la secretaría, el gobernador aprovechó su disponibilidad de fungir como secretaria sin costo adicional”, indicó el secretario de la Gobernación, William Villafañe, en declaraciones escritas a Caribbean Business.

No obstante, la administración primero anunció su nombramiento como secretaria de Educación el pasado 28 de diciembre y luego confirmó su contratación como asesora de reestructuración de la agencia el 13 de febrero.

Lee también: Gobierno otorga contrato de asesoría a secretaria de Educación

Según La Fortaleza, una opinión favorable del Departamento de Justicia -la cual es confidencial- y la decisión de la Oficina de Ética Gubernamental en el caso de la ex secretaria de Salud en el pasado cuatrienio, Ana Ríus, sirvieron de base legal para autorizar la otorgación del contrato de asesoría a Keleher.

En entrevista telefónica con Caribbean Business, el asesor legal de La Fortaleza, Alfonso Orona, explicó que la opinión de Ética en el caso de Ríus “estableció una serie de requisitos y el derecho aplicable para estos casos”.

No hay ninguna prohibición ética como tal a que un servidor público tenga un empleo o contrato adicional a su servicio público, ya sea a nivel privado o en el gobierno”, estableció el abogado.

Orona también recordó que la ley y la Constitución de Puerto Rico estipulan que un funcionario público no puede recibir doble compensación si ejerce más de una función dentro del gobierno.

Mientras, explicó que el rol de Keleher como contratista del gobierno no podrá “interferir con su independencia de criterio en el ejercicio de sus funciones como servidor público y si hubiese alguna interferencia pues la primera lealtad tiene que ser con la agencia”. El abogado sostuvo que el gobernador, como “autoridad nominadora” de la secretaria de Educación, es “quien único determina si verdaderamente ese empleo adicional crea una interferencia con ese independencia de criterio”.

Lee también: Rosselló defiende los dos sombreros de la secretaria de Educación

Caribbean Business preguntó qué pasaría con Keleher, si sus recomendaciones como asesora confligieran con su rol como secretaria de Educación.

“Decir necesariamente que algo va a tener un conflicto de interés creo que sería llegar a conjeturas porque la realidad es que ahora mismo, donde estamos, esto va de la mano, una cosa con la otra”, contestó Orona. Añadió que tampoco hay choque con la ley orgánica del Departamento de Educación, ya que “la política pública va dirigida, tanto en la reestructuración como también en el Departamento de Educación, a mejorar los servicios” de la agencia.

Ética Gubernamental no ve problemas

Por su parte, la directora de la Oficina de Ética Gubernamental, Zulma Rosario, señaló que no considera que haya conflicto alguno en la doble función que ha de ejecutar Keleher.

“Eso es una decisión aceptable. Yo no veo conflicto… Julia Keleher fue designada como secretaria de Educación y fue confirmada por el Senado… ella está investida de la autoridad para ocupar la posición”, señaló Rosario, quien recalcó que, para propósitos de la agencia que dirige, “es inmaterial” como Keleher recibe sus emolumentos.

No obstante, Rosario enfatizó que no existe duda alguna a los efectos de que Keleher está sujeta a la jurisdicción de la Ley de Ética Gubernamental en ambas circunstancias, y como al debe apegarse al cumplimiento del Código de Ética que rige a los empleados públicos.

¿Qué dice el contrato?

Según los términos del acuerdo -del cual obtuvo una copia Caribbean Business– Keleher recibirá la cantidad fija de $20,833.33 cada mes, o $208.33 por hora, hasta junio 30 de 2017.

El contrato también consigna que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) retiene como asesora a la funcionaria para coordinar esfuerzos de reestructuración curricular y administrativa del Departamento de Educación. Keleher también aceptó bajo el acuerdo cumplir con el Código de Ética para contratistas del gobierno, así como con la Ley de Ética Gubernamental.

Mientras, la secretaria de Educación podrá dar servicios a otras agencias, instrumentalidades y corporación públicas si se realiza un acuerdo interagencial a tales efectos o si el secretario de la Gobernación así lo requiere.

Lee también: Villafañe asegura que contrato de Keleher es un “dos por uno”

Tanto AAFAF como Keleher establecen en el contrato que su función como secretaria de Educación tendrá prioridad y que el trabajo que estará haciendo como asesora no afecta la independencia de su criterio bajo su posición de secretaria. Tampoco tendrá la obligación de cuestionar y verificar por su cuenta la información que le brinde AAFAF para realizar su asesoría de reestructuración.

Keleher no podrá subcontratar para realizar los trabajos, a no ser que la Autoridad se lo autorice. De ser autorizado, se les pagará de la cuantía del contrato. No obstante, para temas legales, contables, contributivos y otros asuntos especiales fuera del expertise de Keleher y que requieran la subcontratación de recursos, los costos de estos serán reembolsados por AAFAF.

Por otro lado, tanto la agencia fiscal, como también el gobernador y el secretario de la Gobernación podrán terminar el acuerdo en cualquier momento. Si es por “causas atribuibles a la autoridad”, Keleher tendría derecho a recibir una compensación equivalente a la cuantía total del contrato. En la aternativa, se podrá terminar el contrato sin pagar la penalidad.

El periodista Juan Hernández colaboró en esta historia.

image_print

You must be logged in to post a comment Login