1

Designan a Puerto Rico como zona de oportunidad para trabajo y reducción de impuestos

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el Servicio Federal de Rentas Internas (IRS, en inglés) designaron a 18 jurisdicciones—entre las que se encuentra Puerto Rico— como Zonas de Oportunidad bajo la Ley Federal para Trabajo y Reducción de Impuestos (Tax Cuts and Jobs Act).

“Estas zonas son creadas para fomentar la inversión en comunidades desfavorecidas de la nación. Las nuevas inversiones en Zonas de Oportunidad pueden recibir trato preferencial en impuestos por lo que se convertirá en un impulso para nuestra economía”, sostuvo Rosselló Nevares en declaraciones escritas.

Explicó que, de acuerdo con la ley, los estados, el Distrito de Columbia y territorios de Estados Unidos nominan a comunidades de bajos ingresos para designarlas como Zonas de Oportunidad Calificadas, las cuales son elegibles para beneficios en impuestos.

FEMA aprueba más de $53 millones en préstamos para 12 municipios en Puerto Rico

A los estados se les requirió que para marzo 21 del corriente año sometieran nominaciones, o peticiones de 30 días de extensión para presentar dichas nominaciones.

“Nuestro agradecimiento al secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, por entender la necesidad que tiene Puerto Rico de participar de estas zonas de oportunidad. Gracias también a la comisionada residente, Jenniffer González, por su trabajo a la hora de crear conciencia sobre los retos económicos que enfrenta la isla y colaborar para que seamos incluidos como uno de los territorios que se beneficiarán de esta iniciativa”, agregó.

“Estoy muy entusiasmado con las posibilidades de las Zonas de Oportunidad. Atraer inversión privada necesaria a estas comunidades de bajos ingresos dará lugar a su revitalización económica y se garantizará el crecimiento económico en toda la nación”, expresó Mnuchin.

Mnuchin y Rosselló anuncian acuerdo sobre préstamos de desastre

Asimismo, el titular federal agregó que “la Administración continuará trabajando con los estados y el sector privado para fomentar la inversión y el desarrollo en Zonas de Oportunidad, así como en otras áreas en desventaja económica para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos”.

Las jurisdicciones que presentaron nominaciones fueron las siguientes: Samoa Americana, Arizona, California, Colorado, Georgia, Idaho, Kentucky, Michigan, Mississippi, Nebraska, Nueva Jersey, Oklahoma, Puerto Rico, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Vermont, las Islas Vírgenes y Wisconsin.

Las Zonas de Oportunidad Calificadas conservan su designación por 10 años. Los inversionistas pueden aplazar impuestos sobre cualquier ganancia anterior hasta no más tarde del 31 de diciembre de 2026, siempre y cuando la ganancia se reinvierta en un Fondo de Oportunidad Calificado, un vehículo de inversión creado para hacer inversiones en Zonas de Oportunidad Calificadas.

Además, si el inversionista mantiene la inversión en el Fondo de Oportunidad por al menos 10 años, el inversionista podría ser elegible para un incremento en su base equivalente al valor justo de mercado de la inversión en la fecha de su venta.

Buscan ayudar a familias sin títulos de propiedad que fueron afectadas por huracanes