30 de Mayo de 2023

Destinan fondos federales para desarrollo comunitario en Puerto Rico

Por el 16 de Octubre de 2017

La comisionada residente, Jenniffer González, anunció la asignación de $44,062,178 millones en fondos federales para el desarrollo comunitario provenientes de distintos programas federales de la Oficina de Desarrollo y Planificación Comunitaria del Departamento de Vivienda federal (HUD, en inglés).

“En estos momentos de mayor necesidad para la isla, la inyección millonaria de estos fondos directamente a los municipios ayudará a mitigar párate de los daños. Esta asignación inicial se da a menos de un mes del huracán. Seguiré trabajando para conseguir más fondos”, expresó la comisionada residente.

El Municipio de Aguadilla recibirá $1,089,513 proveniente de dos programas federales: $797,994 bajo el programa de Fondos para el Desarrollo Comunitario (CDBG, en inglés) y $291,519 bajo el programa HOME. Mientras, bajo el programa de CDBG, el Municipio de Guayama recibirá $613,679, el Municipio de San Sebastián $631,989, y el municipio de San Germán $492,870.

Gobernador se compromete a energizar 95% del país para diciembre  

La Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC) recibirá $41,234,127 en fondos federales bajo varios programas, en la que a su vez recibirá $23,078,405 millones bajo el programa de CDBG para los 51 municipios con población menor a 50,000 habitantes los cuales reciben esos fondos a través de ODSEC.

El resto de los municipios, por tener más de 50,000 habitantes, pueden recibir los fondos directamente del HUD. De igual forma, se asignarán a ODSEC, $5,674,037 bajo el programa de Fondos para Soluciones de Emergencia (ESG, en inglés), $9,619,282, bajo el programa HOME, $1,979,243 bajo el programa HOPWA y $883,160 bajo el programa del Fondo Fiduciario para la Vivienda (HTF, en inglés).

El programa CDBG brinda subsidios anuales a los estados y a unidades locales de gobierno para desarrollar comunidades urbanas viables, proporcionando viviendas decentes y un ambiente de vida adecuado, y expandiendo las oportunidades económicas, principalmente, para personas de ingresos bajos y moderados.

Asimismo, el programa ESG brinda subsidios anuales a entidades estatales, locales y privadas para ayudar a la gente a recuperar rápidamente la estabilidad en una vivienda permanente luego de experimentar una crisis de vivienda o falta de vivienda. Además de la rápida reubicación y la prevención de falta de vivienda, el programa de ESG también proporciona fondos limitados para mejorar la calidad y el número de albergues de emergencia para personas sin hogar.

Más funcionarios y congresistas federales visitarán a Puerto Rico

Mientras, el programa HOME ayuda a expandir el suministro de viviendas decentes y asequibles a familias de bajos y muy bajos ingresos, otorgando subsidios a los estados y gobiernos locales para financiar programas de vivienda que satisfagan las necesidades y prioridades locales.

Además, El HTF es un nuevo programa de producción de viviendas asequibles que complementará los esfuerzos federales, estatales y locales existentes para aumentar y preservar el suministro de vivienda asequible, segura y sanitaria para hogares extremadamente bajos y de muy bajos ingresos, incluidas las familias sin hogar.

Por último, el programa HOPWA proporciona asistencia de vivienda y servicios de apoyo relacionados a las unidades locales de gobierno, como los municipios, a estados y organizaciones sin fines de lucro para proyectos que benefician a personas de bajos ingresos diagnosticadas con VIH/SIDA y sus familias.

image_print

You must be logged in to post a comment Login