Diversas reacciones a postura de Héctor Ferrer sobre plebiscito de estatus
El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer se inclina a pedirle a los electores de su partido que en el plebiscito de estatus del 11 de junio, dañen la papeleta escribiendo “NO” en lugar de seleccionar la alternativa de la estadidad o independencia. Esta alternativa provocó reacciones diversas.
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, entiende que hay una contradicción en el discurso del PPD ya que considera lamentable que el liderato de esa colectividad, por una parte procura la igualdad en fondos federales, pero por otra parte lo rechaza.
“Lo que está en juego el 11 de junio son solamente dos columnas, una es independencia y otra la estadidad. El votar “NO” o dañar la papeleta con un “NO” o echarla en blanco y hasta cierta manera, no ir a votar, significa que no queremos esos fondos federales. La gente tiene que entender el impacto que eso tiene en lo que se está haciendo”, señaló la comisionada residente en entrevista radial (Radio Isla 1320).
González agregó que “mientras uno está dando una lucha y literalmente mendigando para que nos den los fondos y pidiendo y reclamando utilizando todas las herramientas, por el otro lado tienes al liderato del Partido Popular diciéndole a la gente que rechace esos fondos”, destacó la comisionada residente.
Por su parte, el profesor y ex senador popular, Ángel Rosa, quien esta semana abogó porque los electores no vayan a votar entiende que, aunque el escribir la palabra “NO” es una manera de protestar, a su juicio no es la estrategia correcta.
“Sobre todas las cosas, aquí lo más difícil de una estrategia como esa es que el Partido Popular muerde la trampa del PNP. Cae a pelearse unos con otros sobre qué van a hacer, ya unos pidieron ir a votar por la soberanía, ya otros han pedido que se vote en protesta y otros irán a votar por la estadidad, porque cuando tengan allí la papeleta en proporción de más de 3 a 1, los populares prefieren la estadidad sobre la independencia y les preocupa la posibilidad de perder su ciudadanía por nacimiento que solamente en la papeleta que vamos a tener ese día, garantiza la estadidad”, puntualizó en entrevista radial (WKAQ 580).
Entretanto, el alcalde popular de Sabana Grande, Miguel “Papín” Ortiz, ha decidido que ese día no va a votar y a su juicio considera que es mejor expresar que no vayas a votar y los que no asistirán son más que los que acudirán a votar por la independencia y por la estadidad.
“La experiencia es que, el que va a una caseta electoral, no daña la papeleta. Cuando la gente vea allí la independencia y la estadidad, un porciento alto de electores del Partido Popular, podrían inclinarse a votar por la estadidad. Así que lo ideal es no llevarlos allí. El partido Popular está excluido, la filosofía del Partido Popular no está allí. Nosotros no somos independentistas, nosotros no queremos la separación de Estados Unidos y tampoco queremos unirnos como estado. Pues entonces, los populares no estamos incluidos en esa consulta”, opinó en entrevista radial (WKAQ 580).
A esto, Ferrer reaccionó diciendo que todo el mundo tiene un propósito en asuntos políticos. Ante la posibilidad de que la gente no salga a votar si la alternativa es dañar la papeleta, dijo: “Uno de los propósitos del Partido Popular es defender nuestra puertorriqueñidad, es defender lo que somos, es derrotar a la estadidad y yo conozco mucha gente, miles que estarían dispuestos a hacer una fila de horas para derrotar la estadidad”, aseveró en entrevista radial (WKAQ 580).
You must be logged in to post a comment Login