[DOCUMENTOS] Denuncian enmiendas fantasmas a proyecto para fiscalizar aseguradoras
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Juan Oscar Morales, está furioso con varias enmiendas fantasmas que, luego de la sesión ordinaria realizada ayer en ese cuerpo legislativo para discutir el Proyecto del Senado 27 (P. del S. 27), aparecieron “como por arte de magia” sin haberse discutido en el hemiciclo.
Así lo confirmó en exclusiva para CB en Español el propio representante, quien aseguró estar muy molesto con la intromisión de figuras externas que él presume fueron las responsables de someter las enmiendas sin el debido proceso de discusión y sin el aval del presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez.
Según explicó el presidente de la Comisión de Salud, luego de la sesión solo recibió dos páginas de enmiendas y hoy, “por accidente”, se percató de una tercera página que no había revisado previamente y cuyo contenido no había sido discutido públicamente.
Una de las enmiendas en esa tercera página elimina el carácter solidario de la responsabilidad, tal y como se expone en el Código Civil, quitándole la obligación a las compañías aseguradoras ante posibles demandas de pacientes y contradiciendo el propósito fundamental de la pieza legislativa.
Espaldarazo unánime de la Cámara a medida para fiscalizar aseguradoras
“Ayer [martes], cuando yo voy a presentar el proyecto, me dijeron que había unas enmiendas. Solicito las enmiendas y me entregaron la página 1 y la pagina 2. Esa página 3, si tu ves, primero no tiene el número de página y segundo, no es la misma letra en la firma”, señaló con suspicacia el legislador sobre el documento.
“Cuando yo leo las enmiendas, no tuve ningún inconveniente con las páginas 1 y 2, porque esas enmiendas habían sido consultadas previamente y dije que sí. Pero esa tercera página casualmente son las enmiendas que la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese) y las aseguradoras estuvieron fastidiando durante todo el día de ayer para que yo las incluyera y yo les dije que no”, añadió.
Según explicó Morales, estas enmiendas incluidas en esa tercera página fantasma, anulan totalmente el propósito del proyecto, que persigue que las aseguradoras no sustituyan el criterio de necesidad médica ejercido por los proveedores al determinar cuál es el tratamiento que debe llevar un paciente.
“Yo les dije que no porque yo no puedo quitarles la responsabilidad a las aseguradoras por sus acciones. Pero, por arte de magia, hoy [miércoles] encuentro que esas enmiendas fueron incluidas. Si yo hubiese visto esa enmienda, yo le voto en contra al proyecto”, indicó categóricamente.
Morales indicó que pudo comunicarse con el presidente de la Cámara de Representantes para exponerle su molestia y aseguró que, si no se le ofrece una explicación contundente de lo sucedido, realizará una declaración pública estableciendo que el país ha sido timado por las compañías aseguradoras y su intenso cabildeo en la Asamblea Legislativa.
“El presidente se va a reunir conmigo hoy, porque está bien preocupado. A él tampoco le explicaron esas enmiendas. Yo sospecho que alguna persona mal intencionada, amiga de Acodese y de las aseguradoras, cercana al presidente de la Cámara, metió la cuchara en esto y yo no lo voy a permitir. Yo no soy monigote de nadie”, sentenció con molestia.
Sin embargo, y aunque dejó meridianamente claro que el autor de la estafa tiene que ser una persona cercana al cuerpo legislativo, en especial a la oficina del presidente cameral, no quiso señalar directamente a posibles responsables.
“No me atrevo a decir quién pudo haber sido, pero estoy investigando quién es la persona responsable de esto y a esa persona le voy a arrancar la cabeza porque le faltó el respeto a la Legislatura de Puerto Rico”, indicó en tono figurativo.
Morales aseguró que el proyecto sería devuelto para que las enmiendas fantasmas fueran retiradas mientras se continúa la investigación sobre él o los responsables.
“Las aseguradoras en Puerto Rico no pueden dictar la pauta. Si eso me va a costar el puesto, pues que me cueste, pero yo estoy al servicio del pueblo de Puerto Rico y no de las aseguradoras”, sentenció.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login