26 de Marzo de 2023

[EDITORIAL] Cuentas claras

Por el 27 de Julio de 2017

En esta edición ha sucedido algo inexplicable. Un chico bastante avispado y sagaz se coló entre las páginas y llegó hasta la portada. Todavía no tengo claro cómo llegó hasta allí pero me inclino a darle la bienvenida siempre que quiera venir a visitarnos.

Este chico fue eje de una fuerte controversia hace unas semanas. Dejemos claro, de entrada, que la política editorial de CB en Español y de todas las publicaciones de Latin Media House es de respeto a las diferencias y a la dignidad de todos los seres humanos. Dicho eso, es importante distinguir lo que es una caricatura y una broma de mal gusto. La caricatura es una expresión editorial a través de la cual se intenta provocar una reacción crítica sobre un asunto público. Por siglos, la caricatura ha sido el vehículo más efectivo para provocar el pensamiento crítico aun en las sociedades más conservadoras. Su censura es tan terrible como atentar contra la libertad de prensa. Es de la exposición y del debate de las diversas ideas que se nutre la democracia que aspiramos mantener.

Y ya que estamos en el tema de la democracia, nada como el flujo libre de información para sostener un sistema democrático. Nunca he entendido cómo un país como el nuestro puede operar sin un sistema de estadísticas sólido e independiente de los vaivenes políticos.

Todavía debe estar fresca en la memoria de algunos la controversia con el Instituto de Estadísticas cuando el entonces presidente de la Junta de Planificación, Héctor Morales, suspendió al director del Instituto Mario Marazzi por este exigir al Departamento del Trabajo la divulgación del Índice de Precios al Consumidor.

Pues el pasado viernes en la tarde, La Fortaleza anunciaba la destitución de varios de los miembros del Instituto, alegando que se habían dado cuenta de que muchos de los problemas que desembocaron en la crisis fiscal fueron provocados por la falta de datos correctos en las agencias y la independencia del Instituto afectaba aun más la situación. Se informó que reestructurarían la organización del Instituto para que además de recolectar datos, ayude a transformar los procesos de informática y a fiscalizarlos. Acto seguido, anunciaron la designación de María Gordillo, presidenta de la Junta de Planificación, como presidenta de la junta del Instituto. Asimismo, indicaron que deseaban que Marazzi se mantuviera en la posición como director ejecutivo.

El lunes, los miembros de la Junta del Instituto, sin reconocer las destituciones hechas el viernes, reeligieron a Marazzi por 10 años adicionales. Su nombramiento vencía el 31 de julio. La disputa en esta ocasión también la detonó la divulgación por parte del Instituto del número de empleados transitorios, información que confligía con los datos que estaba dando el Gobierno.

Cierto es que la falta de datos correctos y pertinentes es gran parte del problema que nos ha traído hasta aquí, pero señalar que el Instituto debe perder su independencia para poder tener datos certeros es un error.

El Gobierno, prácticamente todos los gobiernos del mundo, tienen una crisis de credibilidad ante sus ciudadanos. Sus constituyentes no les creen y dudan de los datos que proveen. Lejos quedaron aquellos años en los que los datos de la Junta de Planificación eran palabra sagrada para planificadores y economistas. Así como necesitamos entes independientes que atiendan las estrategias de mercadeo de turismo, Puerto Rico necesita un ente que recopile, analice y divulgue las cuentas nacionales sin agendas, de forma independiente y libre del vaivén de cada cuatro años.

La forma de mantener esa independencia se puede ver afectada con movidas como las de los últimos días. Sin duda esta controversia terminará en los tribunales y ya veremos quién pierde más en el camino.

En una nota aparte, quiero aprovechar este espacio para felicitar a todos los periodistas, fotoperiodistas y equipo de apoyo de los medios de noticias del país que nos mantienen informados todos los días. En esta, la Semana de la Prensa un abrazo solidario, sobre todo a aquellos que colaboran con CB en Español y con las publicaciones de Latin Media House.

image_print

You must be logged in to post a comment Login