30 de Marzo de 2023

[EDITORIAL] Puerto Rico brilla en la tarima mundial

Por el 23 de Marzo de 2017

Para aquellos de nosotros que crecimos con la pelota de la Liga Invernal, en mi caso respaldando a los Cangrejeros de Santurce —equipo donde se destacaban jugadores como Juan Beníquez, Rogelio Moret, Ron Cey, Rubén Gómez, Reginald Jackson, Elrod Hendricks y muchos más— despertó una pasión como la que todos estamos experimentando con el espectacular desempeño de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol. La verdad es que el equipo de Puerto Rico ha hecho algo único: unir a un pueblo en tiempos de retos económicos y tanta retórica divisiva.

Sí, cuando el cielo se está cayendo —con grandes bolas de granizo y sin tener un paraguas a la mano— los chichones en nuestras cabezas hacen que sea difícil mantener una visión positiva de la vida. Afortunadamente hay otros rayos de sol en el horizonte —de nuevo en el deporte-—que se asoman esta semana, ya que 2,000 habitaciones-noches serán ocupadas cuando miles de visitantes arriben a participar o a ver el Puerto Rico Open, el único evento del Tour de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA por sus siglas en Ingles) que se llevará a cabo en la isla.

El efecto multiplicador de ese evento aporta anualmente alrededor de $1.4 millones a la economía local en estadías de hotel en la isla. Es importante destacar que la cobertura en el Golf Channel, que se extiende por espacio de unas 22 horas, ayudará a resaltar a Puerto Rico como un destino atractivo con muchos campos de golf espectaculares, 500 millas de fabulosas costas, fortificaciones con 500 años de historia y una vibrante metrópolis rica en cultura y comida —servida en restaurantes o sobre ruedas— que compite con la disponible en ciudades a través del planeta. Es un gran logro a la luz de tantas pulgadas columnares dedicadas a la crisis de la deuda de Puerto Rico.

El receptor puertorriqueño Yadier Molina. (Gregory Bull/AP)

El receptor puertorriqueño Yadier Molina. (Gregory Bull/AP)

El dicho “hacer leña del árbol caído” describe la cobertura que Puerto Rico ha recibido en los últimos dos años. Primero vino Barron’s con su pronóstico apocalíptico que cerro el acceso al mercado, luego la cobertura negativa en el New York Times y uno tras otro, todos comentamos sobre la crisis de la deuda, haciéndola principal protagonista de los relatos que aparecen en tantas noticias. Que el Puerto Rico Open se pudiera llevar a cabo en medio de esta crisis es un logro por sí solo y el que fuera capaz de superar las metas de inversión es milagroso.

Encabezadas por el expresidente del Banco Gubernamental de Fomento, David Chafey, y el expresidente de la Asociación de Golf de Puerto Rico, Sidney Wolf, quien ayudó a fundar el evento hace casi una década, las brigadas del Puerto Rico Open ayudaron a recaudar $1.5 millones, de los cuales $325,000 irán a varias organizaciones caritativas en Puerto Rico. Junto con otros beneficiarios en el sector de la salud y la educación, en 2017 se ha comprometido un donativo de $100,000 a la Fundación Ricky Martin.

Este periódico felicita a la administración del gobernador Ricardo Rosselló por respaldar a las brigadas del Puerto Rico Open, dejando a un lado el partidismo en nombre del progreso en una difícil etapa en la historia de Puerto Rico. A diferencia de años anteriores, el Puerto Rico Open de este año será transmitido en vivo en el Golf Channel, no diferido como lo fue en años anteriores.

Desafortunadamente el evento se llevará a cabo el mismo fin de semana que el WGC-Dell Technologies celebrado en el Austin Country Club en Texas. Eso significa que el Puerto Rico Open no cuenta con los mejores jugadores del PGA TOUR, quienes estarán jugando en el WGC-Dell que será transmitido por la cadena de televisión NBC.

Esa es la gran exposición que Puerto Rico está buscando. Para lograrla debemos asegurar una fecha alterna y recaudar unos $6.5 millones para premios y otros $5 millones para exhibir a Puerto Rico en la NBC durante todo un fin de semana.

Por ahora, el Puerto Rico Open será suficiente. Más que nada, el torneo es prueba de lo que es posible cuando los voluntarios y el sector privado trabajan en conjunto. El Puerto Rico Open demuestra que los puertorriqueños podemos unirnos ante tanta adversidad para brillar en la tarima mundial.

image_print

You must be logged in to post a comment Login