21 de Marzo de 2023

Educación continúa proceso para llenar 900 plazas vacantes

Por el 19 de Julio de 2017

El Departamento de Educación (DE) se encuentra en el proceso de contratar maestros transitorios para llenar las 932 plazas que tenía vacantes hasta el pasado 17 de julio, siendo la materia de Inglés la de mayor necesidad en el sistema educativo. 

De los 2,730 puestos para los que necesitaban maestros, la secretaria de Educación, Julia Keleher, informó en su cuenta de Twitter que el 48% de estos (1,304) se llenaron con profesionales catalogados como excedentes.

 

Otros 494 maestros transitorios cubrieron parte de los puestos disponibles, pero aún faltan 932 plazas por llenar, según las gráficas publicadas por Keleher.

Es en las materias de Inglés Elemental e Inglés Secundario que más maestros se requieren, con 219 y 262 puestos vacantes, respectivamente. Siguen en orden de necesidad los profesores de Ciencia (163 puestos vacantes), de kínder a tercer grado (153), de Estudios Sociales (82) y de cuarto a sexto grado (53).

En términos de las regiones educativas a las que más maestros les faltan, encabeza la lista San Juan con 221 puestos vacantes, Arecibo (189), Bayamón y Humacao (158 puestos vacantes cada una), Mayagüez (145), Caguas (91) y Ponce (70).

Educación detalla fechas de reclutamiento de maestros transitorios

Según el calendario de fechas de reclutamiento, del 12 al 17 de julio el DE realizó entrevistas para cubrir vacantes de kínder a sexto grado, Inglés en niveles elemental y secundario, Estudios Sociales, Ciencias, Español y Matemáticas a nivel secundario. Esto deja entrever las dificultades del sistema educativo para completar la contratación de los profesionales que requiere antes del inicio escolar, el 11 de agosto.

El 18 y 19 de julio realizarían entrevistas a profesionales de Educación Física, Salud, Bellas Artes, trabajadores sociales, consejeros escolares, maestros recursos en computadoras y docentes de vocacional no ocupacional (Economía Doméstica, Artes Industriales y Agricultura). El 20 de julio se realizarán entrevistas relacionadas a puestos de Educación Especial y el 22 de julio, el reclutamiento especial para otras materias.

Los profesionales deberán entregar sus documentos para ser nombrados entre el 25 y 31 de julio.

Los maestros transitorios que no obtengan un puesto, pueden solicitar ser parte de un proyecto especial de mejoramiento académico (“team teaching”), el cual será sufragado con fondos federales.

La selección de maestros debe estar completada antes del 7 de agosto, día en que comienzan las labores docentes del nuevo año escolar, según el DE. Los padres y madres podrán visitar las escuelas el 11 de agosto, mientras que las clases iniciarán el 14. Ese primer semestre escolar concluye el 22 de diciembre.

El segundo semestre, las labores docentes inician el 8 de enero de 2018 y las clases dos días después. El semestre concluirá el 1 de junio.

Gobierno anuncia cifra de empleados transitorios que perderán sus trabajos

image_print

You must be logged in to post a comment Login