Empresas de telecomunicaciones anuncian su participación en programa federal de beneficios de Internet

Con el objetivo de garantizar que aquellos hogares que enfrentan dificultades para pagar un servicio de Internet durante la pandemia puedan mantenerse conectados con su trabajo, educación y servicios de salud, varias empresas de telecomunicaciones confirmaron su participación en el Programa Provisional de Emergencia de Beneficios de Internet Banda Ancha (EBB, por sus siglas en inglés) de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés).
Hasta el momento, entre las compañías que han informado su participación se encuentran: T-Mobile, Claro y Liberty. El proceso de inscripción en el programa comenzará el miércoles, 12 de mayo.
En el caso de T-Mobile, la compañía anunció mediante comunicado de prensa que “los clientes elegibles de T-Mobile y Sprint en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses podrán tener la oportunidad de recibir un descuento de hasta $50 dólares por hogar en servicio mensual, en planes elegibles sujetos a la duración del programa.”
Mientras, Claro anunció en declaraciones escritas que, “mediante este programa, los clientes podrán recibir una ayuda máxima de $50 mensuales en ciertos planes de acceso de alta velocidad al Internet, y hasta $100 para la compra de una computadora o laptop seleccionadas. Esta iniciativa surge para apoyar la educación y el trabajo a distancia mientras dure la pandemia provocada por el virus del Covid-19 o se agoten los fondos asignados por el Congreso para este propósito. El plan es efectivo el 12 de mayo de 2021.”
“Para Claro es importante que Puerto Rico se mantenga conectado sobre todo en momentos de una pandemia que aún no termina. Por esto nos unimos a la FCC en este nuevo proyecto que permitirá que miles de personas tengan internet en sus hogares, además de un alivio de $100 en la compra de laptop o tablet. Esta ayuda está disponible para muchas más personas, incluyendo aquellos que han visto una merma en sus ingresos por pérdida de empleo a causa de la pandemia. También cualifican todos los que hoy disfrutan del subsidio Lifeline. Asimismo, podrán solicitar la ayuda aquellas personas elegibles para EBB que actualmente se benefician de los vales educativos de $400 que está pronto a vencer. Les invitamos a aprovechar esta gran oportunidad”, expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro.
“Uno de los grandes beneficios de este nuevo programa federal es que está diseñado para abarcar un gran número de personas que han sido afectadas directamente por las pérdidas provocadas por la pandemia, mediante la ampliación de los criterios a través de los cuales una persona puede cualificar”, afirmó Claro.
Asimismo, Claro informó que, entre los criterios para cualificar, incluyen ser:
- Participantes de Lifeline que reciban ayuda del Programa de Asistencia Nutricional (PAN); Programa de Asistencia Médica (“Medicaid”); Programa de Asistencia Federal para Vivienda (Sección 8); Beneficio de Pensión al Veterano o su Sobreviviente; o elegibles a base de los criterios de ingreso establecidos por las guías federales de pobreza vigentes (igual o por debajo del 135%).
- Participantes del Programa de almuerzos escolares gratuitos o a precios reducidos y/o del Programa de desayuno escolar.
- Recipientes de Beca Pell durante el año escolar o Universitario vigente.
- Personas que hayan experimentado una reducción de ingresos sustancial a partir del 29 de febrero de 2020 a consecuencia de una pérdida de empleo y que los ingresos anuales totales de 2020 hayan sido menores de $99,000 (solteros) o $198,000 (casados).
“Los interesados pueden acceder el portal informativo para precualificarse en este enlace https://bit.ly/3m1jfsC o a través de claropr.com. A partir del 12 de mayo podrán obtener este beneficio llamando al (787) 774-3000 o visitando cualquiera los Centros de Atención al Cliente, Tiendas, o Kioskos”, informó Claro.
Por otro lado, Liberty Puerto Rico confirmó su participación como uno de los proveedores del programa luego de ser certificada como tal por la FCC. El programa ofrece una ayuda temporera establecida por la FCC para proveer un descuento mensual de $50 en los servicios de internet de banda ancha, además de servicios de telefonía, si está combinado con internet.
Asimismo, la compañía está completando los procedimientos para comenzar a procesar las solicitudes en los próximos días. Liberty también anunció que incluirá internet móvil en el programa próximamente.
“Como parte de nuestro compromiso para mantener a los puertorriqueños conectados, en Liberty estamos felices de participar en esta iniciativa para hacer el internet accesible para todos”, dijo Naji Khoury, presidente y principal oficial ejecutivo de Liberty Puerto Rico.
“Ya que estamos pasando por una pandemia, muchos clientes aún están pasando por dificultades económicas y este programa les ofrece un alivio económico para obtener acceso a este servicio esencial”, agregó.
Además, la compañía informó que el programa cubre a hogares elegibles que tienen por lo menos a un miembro que es un beneficiario del Programa Lifeline; tiene un ingreso familiar equivalente a o está por debajo del límite federal de pobreza de 135 por ciento; participa en el programa de almuerzos escolares gratuitos o de precio reducido, el programa de desayuno escolar o a través de la Disposición de Elegibilidad Comunitaria de la USDA durante el año escolar 2019-20 o el 2020-21; ha experimentado una baja sustancial en ingresos por pérdida de trabajo o por suspensión documentada desde el 29 de febrero de 2020 y tuvo un ingreso total en su hogar de $99,000 o menos para un contribuyente soltero y de $198,000 para contribuyentes en conjunto en el 2020; ha recibido la beca federal Pell durante el año en curso o ha cualificado para el Programa de Alivio del COVID-19 o un programa de ingresos bajos por un proveedor participante, sujeto a la aprobación de la FCC del procedimiento de elegibilidad de ese proveedor. Para información general sobre el programa, los consumidores pueden entrar a www.libertypr.com/ebb.
Los consumidores primero deben pedir su elegibilidad en el Programa de EBB radicando una solicitud a través del portal del gobierno federal www.getemergencybroadband.org/how-to-apply/ y entrar a la sección “Apply”. Una vez completen los pasos de verificación, necesitan guardar la imagen de aprobación porque se les requerirá para que puedan pedir el beneficio con Liberty Puerto Rico. Una vez han obtenido la elegibilidad del gobierno federal, ellos pueden pedir que se aplique el descuento a los planes elegibles de Liberty Puerto Rico. Para hacer esto, necesitan completar la solicitud que estará disponible en www.libertypr.com/ebb, donde encontrarán toda la información necesaria y el procedimiento paso a paso.
Entretanto, el presidente del Negociado de Telecomunicaciones de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, Ian Carlo Serna, indicó que este beneficio es un programa temporal de la FCC que ofrece ayuda a los hogares o personas elegibles para pagar su servicio de Internet durante la pandemia.
“Este programa ayudará a las familias y a estudiantes a mantenerse conectados con sus sitios de trabajo, con las clases virtuales, o con servicios de atención de salud durante el tiempo que dure la emergencia por la pandemia”, añadió.
El programa ofrece, además, hasta $100 en un descuento único para compra de equipos electrónicos como tabletas, computadoras portátiles o de escritorio.
Las personas que pueden solicitar el beneficio tienen que cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la FCC:
- Personas que hayan experimentado una reducción de ingresos sustancial a partir del 29 de febrero de 2020 a consecuencia de una pérdida de empleo y que los ingresos anuales totales de 2020 hayan sido menores de $99,000 (solteros) o $198,000 (casados).
- Participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN); Programa de Asistencia Médica (“Medicaid”); Programa de Asistencia Federal para Vivienda (Sección 8); Beneficio de Pensión al Veterano o su sobreviviente; o personas elegibles a base de los criterios de ingreso establecidos por las guías federales de pobreza vigentes.
- Participantes del Programa de almuerzos escolares gratuitos o a precios reducidos y/o del Programa de desayuno escolar.
- Universitarios que reciben Beca Pell.
Asimismo, explicó que el beneficio o descuento para el pago de Internet se canalizará a través de los proveedores de servicio participantes en Puerto Rico. Dijo que actualmente hay cerca de 30 compañías cualificadas para ofrecer el descuento en la Isla.
Aquellas personas que actualmente no tienen el servicio de Internet, pueden solicitarlo directamente a un proveedor autorizado o visitando: GetEmergencyBroadband.org.
Carlo Serna instó a las personas a que se comuniquen con su compañía de servicio de Internet contratada y se orienten sobre el proceso para solicitar el beneficio. También pueden comunicarse con el Negociado de Telecomunicaciones al teléfono 787-756-0804.
Para obtener más información sobre el Programa de Emergencia de Beneficios de Banda de la FCC, que comienza a partir del 12 de mayo, visite: https://www.fcc.gov/broadbandbenefit.
Para más información sobre los proveedores de servicio participantes en Puerto Rico, acceda a la página cibernética: https://www.fcc.gov/emergency-broadband-benefit-providers.
You must be logged in to post a comment Login