En peligro la Autoridad de Edificios Públicos por reforma educativa
Mientras la Legislatura se alista para aprobar hoy la debatida reforma educativa, la Unión Independiente de Empleados de la Autoridad de Edificios Públicos (UIEAEP) se aglomeró frente al Capitolio para advertir que la propuesta causaría el cierre de la Autoridad.
A pesar de que la AEP no se menciona en la pieza legislativa, el vicepresidente de la Unión, Javier López, sentenció esta mañana que la propuesta del gobernador Ricardo Rosselló Nevares pretende traspasar a la secretaria de Educación, Julia Keleher, el mantenimiento, reparación, diseño y construcción de todas las escuelas de la isla.

Manifestantes en las afueras del Capitolio. (Génesis Ibarra/CB)
“Nosotros entendemos que eso nos arrebataría nuestro taller de trabajo y llevaría a la Autoridad de Edificios Públicos a un cierre, porque nos quedaría un 35% [de taller de trabajo], que serían los cuarteles y los tribunales”, explicó López al destacar que la AEP atiende 417 escuelas en Puerto Rico.
La AEP se ha reunido con el presidente de la Comisión de Educación y Reforma Universitaria del Senado, Abel Nazario, y el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, para discutir posibles enmiendas. Sin embargo, López denunció que estos han argumentado que la pieza no toca a la AEP.
“Básicamente, el proyecto sí recoge la AEP, cuando el proyecto dice que todas las escuelas públicas pasarán a ser del Departamento de Educación, eliminando no solo la AEP, eliminando a la [Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas de Puerto Rico] OMEP, que es parte del Departamento de Educación, y creando una nueva estructura”, puntualizó López.
Para atender esta preocupación, el vicepresidente de la UIEAEP planteó que la propuesta debe incluir lenguaje para garantizar que los planteles “que pertenecen a la AEP permanecerán bajo su custodia”.
Bernie Sanders se opone a reforma educativa de Ricardo Rosselló
“El jueves y el viernes hubo un taller en el Departamento de Educación en donde [Keleher] trajo a unas personas de Estados Unidos que se dedican a hacer básicamente el trabajo que nosotros realizamos y dejó planteado claro a la gerencia de la AEP que ella iba a tener el control de todas las escuelas”, dijo López a la prensa presente.
De acuerdo a López, el Departamento de Educación “lleva un año y medio sin pagar la renta de nuestras escuelas, con una deuda aproximada de $378 millones”.
La Cámara de Representantes se apresta a aprobar la reforma educativa hoy. Se espera que la medida reciba varias enmiendas. El Senado sesionará a las 3:00 de la tarde.
You must be logged in to post a comment Login