Evertec aclara que no cobrará cargos a usuarios de ATH Móvil
La compañía dueña del servicio de ATH Móvil, Evertec, confirmó que emitió una comunicación a las instituciones participantes de la red anunciándoles que implementarán un cargo denominado “switch fee” a partir del 1 de julio, pero aclaró que no se les cobrará directamente a los clientes que hagan transacciones utilizando la aplicación.

ATH Móvil es una aplicación lanzada por Evertec que permite tranferencias electrónicas entre cuentas personales. (Captura)
En comunicado de prensa, la empresa dueña y administradora de la red ATH desmintió múltiples reportes de prensa que indicaron que la compañía se aprestaba a cobrar por el intercambio monetario entre más de 1 millon de usuarios del sistema de transferencia electrónica de dinero entre cuentas o de persona a persona, registradas con su número de teléfono celular.
“Queremos aclarar que, como indica dicho boletín, el cargo anunciado aplica a las instituciones financieras (emisoras) participantes de la red y no al cliente final usuario de ATH Móvil, de forma similar a otras transacciones que son ofrecidas por la red”, aseguró la empresa.
Sin embargo, la decisión de Evertec podría abrir la puerta para que instituciones participantes como Banco Santander, First Bank, Caribe Federal Credit Union y sobre 80 cooperativas e instituciones financieras alrededor de Puerto Rico decidan abandonar la red de ATH Móvil o implementar cargos por servicio relacionados al uso de la plataforma.
En el caso de Banco Popular, la institución notificó que no cobraría cargo alguno a sus clientes.
“Les notificamos que podrán continuar disfrutando del servicio de ATH Móvil sin cargos al realizar transferencias. El cargo por servicio que fue anunciado hoy en un boletín por nuestro proveedor de servicio Evertec, Inc., aplica a las instituciones financieras participantes”.
Más temprano, una toma de captura del boletín informativo 2018-03 se hizo viral en las redes sociales y, a pesar de que el documento era dirigido a las instituciones adscritas a la red, múltiples usuarios anunciaron que borrarían la aplicación de sus teléfonos celulares.
El 1 de julio se borra ATH MÓVIL.
— Hiato Rey (@vladirapea) April 10, 2018
Bueno ya que hoy salió el anuncio de que van a empezar a cobrar por las transferencias de #ATHMóvil, ¿cuándo va a empezar el #BoycottATHMóvil o la campaña #BorraATHMóvil para ponerle presión a Evertec?
— MannEch (@MannEch) April 10, 2018
Empiecen por borrar el app de ATH Movil y busquen apps con alternativas. Verán como Evertec da reversa y termina solo cobrando a cuentas comerciales o después de la 2da transacción en un mismo día.
— Nieto Bolton Kaponi ® (@MrTonitas) April 10, 2018
“Desde que se lanzó al mercado hace cuatro años, la aceptación del servicio por los consumidores ha sido excepcional, creciendo a un ritmo acelerado y permitiendo a más puertorriqueños manejar pagos y transferencias de una forma más eficiente y segura. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y de haber convertido a ATH Móvil en el servicio de transferencias de dinero de persona a persona preferido en Puerto Rico”, dijo en febrero pasado Sylvette Ramos, primera vicepresidenta de ATH en Evertec, tras la plataforma alcanzar 1 millón de usuarios.