20 de Marzo de 2023

Evertec anuncia extensiones de acuerdos clave con Popular y venta de ciertos activos

Por el 25 de Febrero de 2022

Evertec, Inc. y su subsidiaria principal, Evertec Group, LLC. anunció un acuerdo con Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) y su matriz, Popular, Inc. para modificar y extender los acuerdos comerciales principales que tenían un plazo inicial que terminaban en 2025.

Estos incluyen una extensión de 10 años al Merchant Acquiring Independent Sales Organization Agreement (el “ISO Agreement”), una extensión de cinco años del ATH Network Participation Agreement y una extensión de tres años del Master Services Agreement (el “MSA”).  El ISO Agreement, que establece nuestra relación de adquirencia con BPPR, ahora incluirá disposiciones de participación de ingresos con BPPR. Las modificaciones del MSA incluyen la eliminación del requisito de exclusividad, la inclusión de mínimos anuales al MSA hasta 2028 y ajustes a la cláusula existente de escalada de precios del índice de precios al consumo (CPI, por sus siglas en inglés).

Adicionalmente, Evertec y Evertec Group firmaron un acuerdo definitivo para venderle a BPPR ciertos activos a un precio aproximado de $197 millones de dólares. BPPR pagará el precio de compra en acciones de Evertec. Los activos incluidos como parte de la venta están vinculados a servicios tecnológicos ofrecidos exclusivamente a BPPR y que actualmente se reportan como parte del segmento de Soluciones de Negocios de Evertec. La gestión de la infraestructura, la seguridad de la información y las telecomunicaciones continuarán siendo apoyadas por Evertec a través de su oferta comercial de Proveedor de Servicios Gestionados (MSP, por sus siglas inglés) bajo el MSA. 

Además, como parte de la transacción, Popular ha acordado tomar ciertas medidas después del cierre que se espera hagan que Evertec deje de ser considerada una “filial” de Popular a efectos del Bank Holding Company Act, incluida la venta de acciones durante los tres meses siguientes en el mercado abierto o la conversión de las acciones en acciones sin derecho a voto para reducir su participación en el voto al 4.5%.  Una vez que Evertec deje de ser considerada una “filial” de Popular a efectos del Bank Holding Company Act, Evertec espera tener mayor flexibilidad para perseguir el crecimiento mediante adquisiciones. Históricamente, el Bank Holding Company Act ha supuesto limitaciones para entrar en negocios considerados inadmisibles según las regulaciones del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos, y ha requerido la aprobación regulatoria para adquisiciones.

Mac Schuessler, presidente y principal oficial ejecutivo de Evertec, indicó: “Esta transacción representa un próximo paso en una estrategia a largo plazo que comenzó en el 2015 para reposicionar a Evertec como el principal proveedor de pagos en la región, y como socio esencial para Banco Popular, fortaleciendo nuestra relación con nuestro cliente más grande. Con este acuerdo, creemos que estamos mejor posicionados para continuar diversificando nuestros ingresos tanto con nuestros clientes como a través de la región y beneficiarnos de una mayor agilidad en las adquisiciones.” 

Ignacio Álvarez, presidente y director ejecutivo de Popular, indicó: “La tecnología financiera está evolucionando rápidamente. El incremento en las expectativas de digitalizar y mejorar la experiencia de nuestro cliente requiere que estemos constantemente evaluando e invirtiendo en nuestras capacidades. Esta transacción mejorará la experiencia de nuestro cliente, y nos permitirá tener mayor flexibilidad para atender las exigencias de nuestros clientes. Evertec continuará siendo un socio estratégico clave y esperamos seguir trabajando en conjunto para continuar construyendo nuestra estrategia de pagos.”

Se espera que la transacción cierre a mediados del año 2022, momento en el que se harán efectivas las extensiones de los contratos, y está sujeta a ciertas actividades de separación e integración, así como a las condiciones de cierre reglamentarias y otras condiciones de cierre habituales.

Goldman Sachs & Co. LLC se desempeña como el principal asesor financiero de Evertec. Evercore también sirve como asesor financiero para Evertec.  Latham & Watkins LLP y O’Neill & Borges LLC se desempeñan como sus asesores legales.

Mientras, Evertec, Inc. anunció los resultados para el cuarto trimestre y del año completo que finalizó el 31 de diciembre de 2021:

  • Los ingresos aumentaron un 16% a $155.2 millones
  • El ingreso neto GAAP atribuible a los accionistas comunes fue de $41.1 millones, o $0.56 por acción diluida
  • El EBITDA ajustado aumentó 19% a $75.9 millones
  • Las ganancias ajustadas por acción ordinaria fueron de $ 0.72, o un aumento de 22%
  • Anunció la extensión de los acuerdos estratégicos con Banco Popular de Puerto Rico y su matrix Popular, Inc.  (en adelante colectivamente, “Popular”), y la venta de activos
  • Anunció la adquisición de BBR SpA en Chile
  • Amplió dos relaciones estratégicas en América Latina
  • Logró aumento en la autorización de su plan de recompra de acciones a $150 millones

Aspectos destacados del año 2021:

  • Los ingresos aumentaron un 16% a $589.8 millones de dólares
  • El ingreso neto GAAP atribuible a los accionistas comunes fue de $161.1 millones, o $2.21 por acción diluida
  • El EBITDA ajustado aumentó un 23% a $294.8 millones  
  • Las ganancias ajustadas por acción ordinaria fueron de $2.74, o un aumento del 32% 
  • $38.8 millones devueltos a los accionistas a través de recompras de acciones y dividendos

Mac Schuessler, presidente y director ejecutivo declaró: “Nos complace presentar otro año de resultados récord, con resultados del cuarto trimestre muy por encima de nuestras expectativas debido a los fuertes volúmenes tanto en Puerto Rico como en América Latina. También estamos encantados de anunciar hoy acuerdos estratégicos con Popular que amplían y modifican nuestros principales contratos. Estos acuerdos consolidan nuestra relación con nuestro cliente más grande, al tiempo que liberan recursos para impulsar nuestra estrategia de crecimiento en América Latina.”

Ingresos: los ingresos totales para el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2021 fueron de $155.2 millones, un aumento de 16%, en comparación con $134.2 millones en el año anterior. Los ingresos continúan beneficiándose del impacto de la entrada de fondos federales a principios de año, la expansión de nuestra relación con FirstBank of Puerto Rico (“FirstBank”) y un retorno a las tendencias de gasto estacional más normales en nuestros mercados. También nos hemos beneficiado del aumento de los logros comerciales tanto en Puerto Rico como en América Latina y el crecimiento orgánico de las relaciones existentes. Los resultados del cuarto trimestre también se vieron favorecidos por una venta única de hardware y software por un monto de $ 3.0 millones.  

Beneficio neto atribuible a los accionistas ordinarios: para el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2021, el ingreso neto GAAP atribuible a los accionistas comunes fue de $ 41.1 millones, un aumento de 27% o $ 0.56 por acción diluida, en comparación con $ 32.3 millones o $ 0.44 por acción diluida en el año anterior. 

EBITDA ajustado: para el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2021, el EBITDA ajustado fue de $ 75.9 millones, un aumento del 19% en comparación con el año anterior. El margen EBITDA ajustado (EBITDA ajustado como porcentaje de los ingresos totales) aumentó aproximadamente 130 puntos base a 48.8% en comparación con 47.6% en el año anterior. El aumento en el margen EBITDA ajustado fue impulsado principalmente por el crecimiento de los ingresos, parcialmente compensado por un aumento en los costos de personal y un aumento en los costos de ventas asociados con la venta de hardware y software antes mencionada. 

Ingreso Neto Ajustado: para el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2021, el ingreso neto ajustado fue de $ 52.6 millones, un aumento del 23% en comparación con $ 42.8 millones en el año anterior. Las ganancias ajustadas por acción ordinaria fueron de $ 0.72, un aumento del 22% en comparación con $0.59 en el año anterior. El aumento se debe principalmente un más alto EBITDA ajustado. 

Ingresos: los ingresos totales para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021 fueron de $ 589.8 millones, un aumento de 16% en comparación con $ 510.6 millones en el año anterior. El aumento en Puerto Rico fue impulsado principalmente por el crecimiento de los ingresos transaccionales, que fueron impactados positivamente por la entrada de fondos federales y la adopción continua de nuestras soluciones digitales, principalmente ATH Móvil y ATH Business, la expansión de nuestra relación con FirstBank y un aumento en los ingresos de los servicios de Core Banking y IT Consulting.

El crecimiento de los ingresos en América Latina fue impulsado principalmente por nuevos negocios y proyectos que entraron en producción a principios de año, como Santander en Chile y Mercado Libre en México, así como por el crecimiento orgánico de los clientes existentes y la expansión de nuestra pasarela de pago PlacetoPay. Los ingresos se vieron afectados negativamente en el año anterior por las directrices de “quédate-en-casa” por el COVID-19 que fueron impuestas en todas las regiones en las que operamos.

Ingreso neto atribuible a los accionistas comunes: para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021, ingreso neto GAAP atribuible a los accionistas comunes fue de $ 161.1 millones, o $ 2.21 por acción diluida, un aumento en comparación con $104.4 millones o $ 1.43 por acción diluida en el año anterior. El aumento refleja el crecimiento de los ingresos y los controles de costos.

EBITDA ajustado: para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021, el EBITDA ajustado fue de $ 294.8 millones, un aumento de 23% en comparación con el año anterior. El margen EBITDA ajustado aumentó 290 puntos base a 50.0% en comparación con 47.1% en el año anterior. El aumento en el margen EBITDA ajustado fue impulsado principalmente por el crecimiento de los ingresos, parcialmente compensado por un aumento en los gastos operativos y menores ganancias por intercambio de divisas en moneda extranjera en comparación con el año pasado.

Ingreso Neto Ajustado: para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021, el ingreso neto ajustado fue de $ 199.7 millones, un aumento de 32% en comparación con $ 151.4 millones en el año anterior. Las ganancias ajustadas por acción ordinaria fueron de $ 2.74, un aumento de 32% en comparación con $ 2.07 en el año anterior.

Mientras, para todo el año 2021, la compañía recompró 614 mil acciones de sus acciones ordinarias a un precio promedio de $39.70 por un total de $24.4 millones de dólares. No se recompraron acciones en el cuarto trimestre de 2021. La Junta de Directores de la Compañía aprobó un aumento a la autorización de recompra de acciones hasta un total de $150 millones, de $100 millones autorizados previamente, que vence el 31 de diciembre de 2023.

Antes de esta enmienda, al programa de recompra de acciones le quedaban aproximadamente $76 millones de dólares. La Compañía puede recomprar acciones en el mercado abierto, a través de programas acelerados de recompra de acciones, planes 10b5-1 o en transacciones negociadas privadamente, sujeto a oportunidades comerciales y otros factores.

Las expectativas financieras de la Compañía para el 2022 supone el cierre de la transacción que incluye las extensiones y la venta de activos de Popular anunciadas hoy ocurra a mediados del año 2022. Las expectativas son las siguientes:

  • Ingresos totales consolidados entre $591 y $600 millones de dólares, con un crecimiento aproximado del 2%.
  • Las ganancias ajustadas por acción ordinaria entre $2.47 y $2.56 lo que representa una disminución del 10% al 7% en comparación con $ 2.74 en 2021. Esto excluye la ganancia por la venta de la transacción de Popular y ajustes puntuales.
  • Se prevé que los gastos capitales serán de aproximadamente $60 millones de dólares.
  • Tasa de impuesto efectiva aproximadamente de un 13% a un 14%.

image_print

You must be logged in to post a comment Login