20 de Marzo de 2023

[Exclusiva] Dueño de 313 LLC defiende la validez de sus pruebas y su contrato

Por el 7 de Abril de 2020

A principios de marzo, cuando ya se perfilaba la necesidad de pruebas para detectar el virus del COVID-19 en Estados Unidos y Puerto Rico, la empresa 313 LLC firmó un contrato de exclusividad con la empresa Zogen Genética Molecular, para la venta y distribución en Puerto Rico de la prueba diagnóstica de COVID-19 Nova Test, manufacturada por la empresa china Atlaslink Technology Co. Ltd.

En ese momento, todavía el gobierno y el entonces secretario de Salud, Rafael Rodríguez, pensaban que el progreso del virus era algo que no afectaría a la isla, pero algunos empresarios más visionarios vieron la posibilidad de establecer un nuevo negocio.

Fue así cómo Ricardo Vázquez, socio fundador de 313 LLC enmendó los estatutos se su corporación dedicada asesoría en el área de informática, tecnología y construcción, rehabilitación de infraestructura y mantenimiento; para incursionar en la industria de la salud. Para ello se asoció con Miguel García, Wilfredo Rodríguez y Juan Suárez Lemus.

Lemus, propietario del Grupo Lemus, es a su vez un empresario conectado con el más alto liderato político y de gobierno.

En declaraciones escritas enviadas a Caribbean Business por Ricardo Vázquez, este aseguró que “no existe relación contractual alguna”, entre 313 LLC y Grupo Lemus, como se ha reportado en los medios en los últimos días.

De igual forma, Juan Suárez Lemus indicó por su parte que “el Grupo Lemus no tiene relación alguna con la compañía Apex General Contractors ni con su presidente Robert Rodríguez. Actualmente no existe relación alguna entre Grupo Lemus y el Lcdo. Juan Maldonado de Jesús. El Lcdo. Maldonado de Jesús prestó servicios de asesoría legal a Grupo Lemus en el pasado y por última vez el 1 de julio de 2019”, dijo Suárez Lemus en declaraciones escritas enviadas a este medio.

Maldonado de Jesús fue el representante de APEX General Contractors según los informes de prensa.

A preguntas de este medio, Vázquez indicó que fue el Departamento de Salud (no especificó el o la funcionaria) quien se comunicó con Zogen Genética en México para adquirir las pruebas rápidas usadas en Wuhan, China para detectar el virus del COVID-19.

De acuerdo con Vázquez, la comunicación se realizó mediante correo electrónico ya que Zogen Genética, es el distribuidor en las Américas del manufacturero Atlas Link Technologies, que hace la prueba. Zogen tiene sede en México y el estado de Texas en Estados Unidos.

“Solicitaron información acerca de la prueba rápida conocida como Nova Test y una cotización para la adquisición de estas. Zogen Genética respondió el correo informando que 313 LLC es su suplidor exclusivo autorizado en Puerto Rico y el Departamento de Salud entonces procedió a comunicarse directamente por teléfono (conmigo)”, dijo Vázquez.

El nombre de la prueba es 2019-Covid IGG/IGM Antibody Test Assay, mejor conocida como Nova Test.

El 19 de marzo, un día después de que la compañía 313 LLC modificara sus estatutos de incorporación, la señora Adil Rosa Rivera se comunicó por teléfono con Vázquez para solicitarle información acerca de las pruebas y una cotización para la adquisición de las mismas.

Desde entonces, se ha mantenido contacto con ella y con el presidente del Task Force médico de la gobernadora, Segundo Rodríguez y con el doctor Juan Salgado, consignó Vázquez.

Vázquez quiso aclarar que “se ha confundido además nuestra empresa con otras que también ofrecen equipos para pruebas diagnósticas de coronavirus en la isla. La empresa 313 LLC es diferente y no tiene relación alguna con la empresa Apex General Contractors, ni con su presidente Robert Rodríguez López. Tampoco es correcto que se hayan tenido que reetiquetar las pruebas que distribuye 313 LLC”, sentenció.

“La prueba diagnóstica Nova Test que nuestra empresa distribuye de forma exclusiva en la isla, está ampliamente reconocida tanto por su eficiencia, especificidad y sensitividad de un 97.6% como por su capacidad de arrojar resultados en un minuto”, dijo.

Vázquez consignó que hasta el momento el Departamento de Salud le ha hecho varias órdenes de compra un pedido inicial de 1,500 pruebas y una segunda orden de 100,000 pruebas.

“Los miembros de 313 LLC han llevado a cabo el proceso de compraventa con el Departamento de Salud siguiendo estrictas medidas de cumplimiento con todas las leyes y reglamentos que lo amparan”, dijo Vázquez en su declaración.

Vázquez admitió que el Nova Test aun no tiene la autorización de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés). La solicitud usando las nuevas guías emitidas por la FDA para permitir a los manufactureros obtener una autorización de uso de emergencia (Emergency Use Authorization) se hizo el 18 de marzo, un día antes de la llamada de Salud solicitando las pruebas y el mismo día que cambiaron los estatutos de incorporación.

“Para Nova Test están ampliamente documentadas la especificidad y sensitividad de un 97.6% y su capacidad de arrojar resultados en un minuto”, dijo Vázquez.

“El 20 de marzo de 2020, 313 LLC envió al Departamento de Salud una cotización para la adquisición de las 1,500 pruebas disponibles a un costo de $45 por prueba. El Departamento de Salud autorizó dicha cotización”, indicó Vázquez.  

Informes de prensa señalan que las pruebas serológicas se consiguen en el mercado por entre $1 y $7 en tiempos normales. Sin embargo ante la alta demanda de esta prueba a nivel mundial, el precio se estima que podría llegar a hasta los $16. 

El 24 de abril, el Departamento de Salud emitió una segunda orden de compra para 313 LLC, para la adquisición de 100,000 pruebas adicionales a un costo de $36 por prueba. En total se ha facturado por las pruebas $3,667,500.

“Dichas órdenes se han entregado al Departamento de Salud conforme a las fechas establecidas”, a saber:

Órdenes de compra de 1,500 pruebas a 313 LLC

  • 500 pruebas entregadas el 26 de marzo
  • 400 pruebas entregadas el 27 de marzo
  • 600 pruebas entregadas el 2 de abril 

Órdenes de compra de 100,000 pruebas a 313 LLC

  • 500 pruebas entregadas el 2 de abril
  • 50,000 pruebas en proceso de ser entregadas hoy, 7 de abril
  • 49,500 pruebas en tránsito, se espera lleguen a Puerto Rico en o antes del viernes 10 de abril.

En una carta enviada a la gobernadora Wanda Vázquez, la directora de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko le informó que de un análisis legal de los acuerdos en cuestión (se) puede concluir que los mismos son nulos y sin valor desde el inicio”. Razón por la cual el gobierno podría tener que pedirle a la empresa la devolución del dinero pagado.

image_print

You must be logged in to post a comment Login