21 de Marzo de 2023

Exigen auditoría de supuesto excedente de dinero público

Por el 14 de Septiembre de 2016

SAN JUAN – El representantes José Aponte Hernández, junto a los legisladores Luis “Junior” Pérez y Ángel Bulerín Ramos, cuestionaron la revelación de que el Departamento de Hacienda encontró 2,000 millones en dinero público que no se está utilizando.

Los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) advirtieron que el Partido Popular Democrático (PPD) piensa usar ese dinero para crear un “mega barril” y “tratar de comprar votos a menos de dos meses de las elecciones generales”.

“Esta información levanta mucha suspicacia y revela que el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza le mintió al pueblo de Puerto Rico en marzo de 2015 cuando dijo que no había más dinero para pagarle a los empleados del gobierno y que por eso la Legislatura tenía que aprobar el Impuesto al Valor Añadido (IVA)”, afirmó el político.

Agregó que “venir ahora a decir que existen 2,000 millones en 150 fondos segregados que se van a inyectar al Fondo General es una admisión de que por los pasados tres años esta administración le ha mentido descaradamente al pueblo porque la otra opción es que fueron tan incompetentes que nunca realizaron un análisis de cuanto tenían en caja. De todas maneras, esto es un acto de irresponsabilidad fiscal crasa”.

Por su parte Pérez, representante del distrito #7 de Bayamón, manifestó que “no nos vamos a tragar que estos fondos aparecieron mágicamente y que el secretario de Hacienda, junto al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, los descubrieron. Aquí hay gato encerrado”.

Bulerín Ramos aseguró que ya los papeles en La Fortaleza están listos para citar a una sesión extraordinaria “para repartirse ese dinero”.

“No me cabe la menor duda que ahora el gobernador sí convocará una sesión extraordinaria para que se reasignen todos estos fondos para los llamados programas de mejoras permanentes”, opinó Ramos.

Para el legislador, “en esencia, están creando un ‘mega barril’ para tratar de anunciar obra pública en los diferentes distritos representativos y senatoriales de Puerto Rico con la intención de engañar a la gente diciendo que van a realizar grandes proyectos cuando la verdad es otra”.

Lanzó que “en casi cuatro años de gestión pública esta administración no ha hecho ninguna obra significativa. No nos quedaremos callados ante el discrimen que puedan tener cuando quieran repartir estos fondos y pretendan dejar fuera a las comunidades de nuestro distrito”.

image_print

You must be logged in to post a comment Login