Expertos ofrecen asesoría para que más puertorriqueños puedan beneficiarse de incentivos

Convencidos de que muchos negocios en Puerto Rico pueden acogerse a los incentivos que ofrecen las leyes 20 y 22, la empresa de consultoría y desarrollo económico, Omnia Economic Solutions, destaca sus beneficios, ofrece su experiencia y se hace disponible para llevar de la mano hasta el final del proceso a quienes desean ver crecer sus empresas.
Primero desarrolladas en el 2012, bajo la administración del Gobernador Luis Fortuño, los incentivos de la Ley 20 ofrecen a toda empresa en Puerto Rico la posibilidad de exportar servicios y estar sujeto a sólo un 4% de impuestos. En cambio, la Ley 22 elimina todo impuesto sobre ingresos pasivos generados en Puerto Rico para aquellos nuevos residentes que llegan a la isla. Ambas leyes ahora se han incorporado al Código de Incentivos de Puerto Rico.
“Tanto para los puertorriqueños que deseen exportar servicios, como para los extranjeros que deseen invertir en la Isla, el equipo de asesores expertos los lleva de la mano en todas las etapas. Desde el registro de una nueva entidad corporativa, la solicitud de todos los incentivos disponibles, identificar oportunidades inmobiliarias y de inversión, la contratación de capital humano y otros”, destacó la empresa.
“La disponibilidad de estos programas de incentivos han logrado posicionarse como el vehículo principal de desarrollo económico para Puerto Rico durante los pasados años.” Según explica el licenciado Roberto Corretjer, socio de Omnia Economic Solutions, “como empresarios comprenden lo difícil que es ingresar a un nuevo mercado y todas las dudas e incertidumbres que pueden surgir en el camino. La empresa se encarga de ser facilitadores en todo el proceso, de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente.”
Según explica Raúl Vidal y Sepúlveda, experto en temas de desarrollo económico y socio de Omnia Economic Solutions, LLC, “más allá de los beneficios económicos que este programa ha dado a Puerto Rico en creación de empleos, consumo, desarrollo de bienes raíces, e inversión directa, está logrando diversificar nuestra economía dejando de depender de otros sectores, creando nuevos sectores y mercados para nuestros empresarios.”
El más reciente estudio comisionado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, revela que hasta el 2019, el programa de las leyes 20 y 22 ha logrado crear más de 40,000 empleos directos, sobre $3 billones en inversiones directas, representa más de $560 millones en alquileres de propiedad, $4 billones en ventas de propiedad, sobre $6 millones en donaciones a organizaciones sin fines de lucro, sobre $200 millones al año en consumo de productos y servicios locales, y representa sobre $300 millones en ingresos fiscales.
Expandiendo sobre estos marcadores económicos, Vidal y Sepúlveda añadió que “es importante recordar que bajo este programa de incentivos nadie está exento de pagar impuestos sobre su salario, y que, según los estudios, la nómina anual promedio por un inversionista bajo la Ley 20-22 es de $354,000, y esto paga impuestos regulares, representando un gran origen de ingresos para el fisco de Puerto Rico.”
Roberto Corretjer, también socio en Omnia Economic Solutions, destaca que este estudio sólo demuestra los beneficios económicos que el programa ha dado hasta el 2019, y que, en su experiencia, la cantidad de inversionistas y sus empresas que han llegado a Puerto Rico gracias a estos incentivos, casi se han duplicado, todo a cero costos para Isla.
“No hay incentivo en Puerto Rico que supere en crecimiento y en rendimiento a lo provisto bajo el programa de la Ley 20-22, y es nuestro deber defender y promover todo aquello que le rinda provecho a nuestro pueblo,” dijo Corretjer.
“Omnia es la única empresa de desarrollo económico de servicio completo en Puerto Rico, que combina años de experiencia tanto en el sector público como en el privado, incluida la participación inicial durante la creación y promoción de las Leyes 20 y 22. Herramientas fundamentales que han sabido desarrollar para el beneficio profesional y la estabilidad financiera de sus familias”, destacó la empresa.
“Somos los intermediarios que garantizan una oportunidad de crecimiento, aprovechando las herramientas que existen. Hay un desconocimiento de todos los beneficios que se contemplan bajo el compendio de la Ley 60”, mencionó Corretjer.
A través de sus oficinas en San Juan y Nueva York, Omnia “ha logrado asesorar exitosamente a decenas de entidades e individuos para realizar negocios en Puerto Rico. El personal de Omnia Economic Solutions está altamente capacitado con la experiencia necesaria para guiarlos y llevar sus ideas en los negocios a la realidad.”
Para el licenciado, “es de suma importancia que los comerciantes se concentren en los beneficios que se pueden obtener, en la creación de más empleos, en hacer crecer su negocio de la mano de expertos que ayudan a minimizar los errores y maximizar el producto y su alcance.”
Para conocer más sobre los incentivos y sus beneficios de la mano de expertos puede acceder a www.omniaeconomics.com o comunicarse al (787) 649- 5111.
You must be logged in to post a comment Login