1

Federales comandan distribución de combustible en Puerto Rico

Efectivos del gobierno federal, junto a personal de la Guardia Nacional y agentes de la Policía de Puerto Rico establecieron un nuevo protocolo para suplir diésel a los hospitales del país y se encuentran en conversaciones con los mayoristas de gasolina para diseñar una coordinación similar que permita un suplido regular a las gasolineras del país.

Héctor Pesquera, secretario de Seguridad Pública indicó a CB en Español que para estas operaciones se ha solicitado cerca de 1,500 efectivos de seguridad al gobierno federal a través de FEMA.

Héctor Pesquera, secretario de Seguridad Pública. (Juan J. Rodríguez/CB)

“Hemos establecido un patrón para reabastecer estos hospitales sin que estén llamando al centro de mando para decir que les queda una hora de diésel, que era lo que estaba pasando. Lo mismo con la distribución de gasolina. Estamos yendo a los mayoristas pidiéndoles la información de a quién le van a suplir durante el día. Los mayoristas tienen que darnos esa información y tienen que sacar la gasolina para los garajes porque es una necesidad básica e importante”, sostuvo Pesquera. La distribución de combustible, dijo el funcionario, se está trabajando a través de un task force especial.

Pesquera agradeció el apoyo que brinda el Departamento de Justicia federal a través de la fiscal federal, Rosa Emilia Rodríguez al poner a la disposición del gobierno a todos sus efectivos. Indicó que se solicitaron 1,500 efectivos adicionales al gobierno federal, quienes llegarán escalonadamente. En estos momentos, 544 militares y 89 bomberos ya se encuentran en el país. En el día de hoy arriban 60 guardias nacionales con cuatro helicópteros adicionales.

Ayer, el secretario de la Gobernación, William Villafañe, admitió que la respuesta del Departamento de la Defensa ante el colapso de toda la infraestructura básica del país tras el paso del huracán María, ha sido muy lenta.

FEMA entregará 40,000 galones de diésel diarios para plantas de Acueductos

En términos de la operación para reestablecer las telecomunicaciones, Pesquera destacó que han buscado en Estados Unidos “lo mejor y más técnico que hay en esta área entre los proveedores, AT&T, Telefónica, T-Movil”. Explicó que los ejecutivos de esas empresas están trabando de forma colectiva para levantar los sistemas. Además, indicó que el Ejercito de Estados Unidos está trabajando en levantar las torres de las emisoras de radio.

Para la distribución de alimentos, Pesquera indicó que agentes federales y estatales están estableciendo junto con la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos  (MIDA) para asegurar la distribución de alimentos a los distintos establecimientos de manera que más tiendas puedan abrir al público.

“Vamos a dar seguridad permanente para que abrán los Walmart, los Econo, los SuperMax y todo empiece a correr”, afirmó.