28 de Marzo de 2023

[VIDEO] Ferrer denuncia engaño de Rosselló Nevares al país

Por el 3 de Mayo de 2017

Tras afirmar que hoy es un día lamentable para Puerto Rico a causa de la decisión de Ricardo Rosselló Nevares de acogerse a la quiebra bajo Promesa, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, advirtió que se avecina ahora una lucha para mantener los servicios esenciales de los ciudadanos.

En conferencia de prensa en la sede del PPD en Puerta de Tierra y acompañado de su liderato legislativo y varios alcaldes, Ferrer señaló que ahora inicia “un camino difícil y sacrificado para el país y los municipios” y la guerra estará centrada en “defender cada centavo dirigido para brindar servicios”.

“El día de hoy no es un día para celebrar. El hecho de que el gobernador haya reclamado y solicitado que entre en vigor el Título III de la ley Promesa es el comienzo de un camino difícil y sacrificado para el país. Con la decisión del gobernador, donde se inicia este proceso de quiebra, el gobierno de Puerto Rico y los gobiernos municipales van a tener que luchar para mantener los recursos necesarios para brindar los servicios esenciales a la ciudadanía”, reaccionó.

Presidente del PPD Héctor Ferrer junto un grupo de su delegación vaticinó hoy que tras la quiebra vendrá una lucha por mantener los servicios esenciales. (CB/ Limarys Suárez)

Presidente del PPD Héctor Ferrer junto un grupo de su delegación vaticinó hoy que tras la quiebra vendrá una lucha por mantener los servicios esenciales. (Limarys Suárez/CB)

Ferrer dijo que hoy más que nunca se requiere transparencia y credibilidad por lo que urgió a Rosselló Nevares a revelar los detalles de su primer presupuesto como gobernador y que fue presentado ya ante la junta de control fiscal.

El líder popular recordó que el gobernador sufrió un virazón en su postura sobre cómo atender la crisis fiscal, pues en todo momento durante y después de ganar la gobernación, aseguró que la deuda de Puerto Rico era pagable y que la quiebra era innecesaria. Hoy le pidió a la junta que radique el Título III de quiebra en el Tribunal Federal.

“Hace un año atrás decía que el asunto de atender la deuda es uno de credibilidad y de buena fé. Fracasó el gobernador con ese asunto.  También decía que esto era un asunto de presentar las reformas y propuestas correctas , las presentó y fracasaron también”, agregó.

GOs acusan a la junta fiscal de sabotear negociaciones de última hora

El líder popular recordó además que el gobernador, antes de llegar a La Fortaleza, “obstaculizó todos los esfuerzos locales y en la capital federal para darle a la isla un mecanismo organizado de quiebra”, pero hoy hace uso de esa herramienta. “Hoy se confirma la mentira y la hipocresía de la administración de Rosselló Nevares”, insistió Ferrer.

El expresidente del Senado y actual portavoz de la minoría popular en este cuerpo, Eduardo Bhatia, por su parte, urgió a Rosselló Nevares a actuar con “transparencia y credibilidad”, pues es lo único que podrá  sacar a Puerto Rico de la quiebra.

“Este gobernador quemó sus cartuchos. No tiene credibilidad. Rosselló es la persona que le ha dicho al país que no había que radicar quiebra, que hay dinero, que le iba a pagar a los bonistas y de momento llegó y descubrió el mediterráneo. El gobernador de Puerto Rico no tiene credibilidad para sacar a Puerto Rico de la quiebra. No quiere revelar los planes fiscales, no quiere revelar el presupuesto”, denunció Bhatia.

Por otro lado, Rafael ‘TatitoHernández Montañez, portavoz de la minoría popular en la Cámara de Representantes, tildó de mentiroso al Partido Nuevo Progresista (PNP) y a la administración de Rosselló Nevares por afirmar en la campaña que la quiebra no era necesaria”, pero a los cuatro meses en el poder se acogieron a la bancarrota.

García Padilla: “Era la única ruta viable”

“Con las acciones de hoy, el PNP como institución demuestra que engañó al país, engañó a los acreedores, engañó a los trabajadores, engañó a los alcaldes y engañó a las instituciones. El giro que da esta administración es una clara demostración de la incapacidad, la inmadurez, de la falta de preparación y de que no están listos para atender la crisis en la que está el pueblo de Puerto Rico”, declaró.

Hernández Montañez se unió al reclamo de Ferrer y de Bhatia para que el gobierno divulgue de inmediato los detalles del presupuesto y de los planes fiscales de las corporaciones.

“Es momento de que el gobierno de Ricardo Rosselló Nevares le demuestre al país cuáles son sus prioridades, cuáles son los servicios esenciales que va a defender en la salud, en la educación, en la seguridad y que no siga engañando al pueblo de Puerto Rico. Que vaya de frente. Es momento de liderato, de transparencia y de decirle la verdad a todos los puertorriqueños”, sostuvo Hernández Montañez.

El PPD creó un comité que sugerirá alternativas para enfrentar la crisis que se avecina con la quiebra, medidas que generen nuevos ingresos y que permitan mantener los servicios esenciales a los ciudadanos.

image_print

You must be logged in to post a comment Login